Segunda edición de un manual en el que los autores, de forma sucinta y pedagógica van repasando uno a uno todos los trastornos psiquiátricos, exponiendo los conceptos, formas clínicas, diagnóstico, diagnóstico diferencial y tratamiento. Cada uno de los tratamientos están adaptados a la realidad clínica cotidiana, fuera del contexto experimental. El criterio en este manual responde a los principios del Diagnóstico Diferencial, base de cualquier estrategia terapéutica. Una de las premisas de esta obra es que siempre es posible, y necesario, establecer un diagnóstico diferencial. Se trata de una obra dirigida tanto al psiquiatra en formación como al médico en general interesado por los ineludibles aspectos psicopatológicos y psiquiátricos que, tan a menudo, presentan sus enfermos. Es importante subrayar el carácter marcadamente didáctico de las numerosas tablas y figuras que ilustran el texto, así como la breve -y bien seleccionada- bibliografía
En esta segunda edición, los distintos autores han revisado y puesto al día sus respectivos capítulos y los directores de la obra, profesores J. Vallejo y C. Gastó, han acertado una vez más al añadir algunos problemas específicos que la evolución epidemiológica y clínica ha situado, a lo largo de un decenio, en un primer plano de interés. Entre los nuevos temas cabe subrayar aquéllos acerca de los trastornos esquizoafectivos y de la alimentación, infancia y adolescencia, ludopatías y toxicomanías, todos ellos abordados en sus relaciones con la ansiedad y la depresión. Incluye los últimos avances en las diversas áreas (etiopatogenia, nosología, tratamiento, etc.), de forma que está justificado abordar los problemas desde una perspectiva más actual para situarlos en un contexto presente. Se incorporan nuevos temas (depresiones y patología médica, distimia, trastornos bipolares, marcadores biológicos de la depresión, depresión y juego, depresión y toxicomanías, depresión y trastornos de la alimentación, suicidio) y concretamente en el campo del tratamiento de las depresiones se fracciona el tema para tratarlo más pormenorizadamente (nuevos antidepresivos, TEC, tratamiento de las recaídas y las recurrencias). El presente libro es una obra de gran interés y utilidad tanto para el psiquiatra en formación como para el psiquiatra con formación que pretenda actualizar viejos conceptos o asimilar otros más recientes desde las plataformas inagotables de la psicopatología, la clínica y por supuesto de la terap&