Tex Avery sigue siendo, hoy en día, un cineasta relativamente poco conocido, y aún menos estudiado, como de hecho lo son, salvo algunos casos muy concretos, la mayoría de los realizadores cinematográficos que han escogido el arte de la animacion como medio de expresion. El cine de Avery jugaba con elementos de la cultura popular y contaba historias humoristicas dirigidas a un amplio y heterogeneo publico, no necesariamente infantil como erroneamente se tiende a creer. Avery fue un director de "cartoons", cortometrajes de animacion destinados a ser proyectados en la gran pantalla de una sala cinematografica como prologo a las peliculas de largometraje con actores reales. En definitiva, la de Tex Avery no es una obra aislada e intrascendente dentro del contexto de la historia del cine de animacion, sino que representa una de las influencias mas poderosas y significativas en la filmografia de un considerable numero de animadores y realizadores tanto contemporaneos como posteriores a el.
NOVEDAD DE LOS AUTORES DE LOS CHIRIPITIFLÁUTICOS
Yogui, Boo Boo, Tiro Loco McGraw, Los Picapiedra Aparecieron, inicialmente, en un blanco y negro que llenó de color las vidas de millones de esp
¿Quién se empeña en seguir creyendo que el cine de imagen real y el de animación son dos mundos separados? A lo largo de la historia del cine son muchos los actores y cineastas que se han "a
Después de muchos años, llega a todas las librerías, el libro con el que millones de españoles soñaron, el libro sobre la serie que marcó a varias generaciones de españolitos y que sigue viva en todos ellos: Los Ciripitifláuticos. Locomotoro, Valentina, el Capitán Tan, el Tío Aquiles, los hermanos Malasombra… Todos los personajes, sus canciones, sus frases, el merchandising generado. Desde el 2011 los autores han entrevistado a la práctica totalidad de Los Chiripitifláuticos, así como a Rita Varola, viuda de Oscar Banegas, creador del programa, y a muchas más personas vinculadas con aquel período de la televisión infantil en España. El libro se compone de tres partes. En la primera, se hace un recorrido histórico de la trayectoria del programa. En la segunda, se hace una semblanza biográfica del creador de Los Chiripitifláuticos y de todos los actores que los interpretaron. Finalmente, la tercera parte recopila todos los recuerdos que dejó en toda una generación de espectadores. Cientos de fotografías nunca vistas harán las delicias de los lectores. "El recuerdo de Los Chiripitifláuticos es uno de esos que te acompañan como fantasmas o espíritus durante toda tu vida. Porque estoy prologando este libro, con la ilusión de que hablará de todo un poco, que hablará del creador del universo Chiri, Oscar Banegas, de los geniales actores que los interpretaron, de por qué no siguieron haciendo más temporadas, con fotos inéditas, trozos de los guiones y no sigo porque me excito, esto y más es lo que espero de este libro que ahora usted tiene en la mano (pero que mientras yo escribo esto solo está en mi lista de los Reyes Magos). Es un homenaje muy merecido a aquella gente, aquellas personas que llenaron las tardes y las mentes de los niños del tardofranquismo con un poco de ilusión, fantasía en blanco y negro y alegres canciones. Y pintar de colores el arco iris. Por eso somos Chiris. Somos Chiris." (Del prólogo de Santiago Segura)
Porky, el Pato Lucas, Bugs Bunny, Piolín, Elmer Gruñón, Sam Bigotes y todos los personajes que marcaron nuestras vidas en un libro excepcional. Los cortometrajes de dibujos animados realizados por la productora Warner Brothers son considerados como