Cynthia Enloe es Profesora de Desarrollo Internacional en la Universidad Clark de Massachusetts, donde ha sido directora del Departamento de Gobierno y el Programa de Estudios sobre la Mujer. Es autora de obras como Maneuvers: The International Politics of Militarizing Women's Lives y The Curious Feminist: Searching for Women in a New Age of Empire, así como una nueva edición actualizada de su libro más celebrado: Bananas, Beaches and Bases: Making Feminist Sense of International Politics.
Recibe novedades de CYNTHIA ENLOE directamente en tu email
UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788491343912
"Empujando al patriarcado" muestra cómo las ideas y las relaciones patriarcales continúan modernizándose hasta nuestros días. Desde la consciencia del tiempo y del mundo en el que vivimos, este libro quiere ser una llamada a la autorreflexion feminista y la accion estrategica, con la creencia de que el desenmascaramiento del patriarcado complementa la resistencia."Empujando al patriarcado" mostra com les idees i les relacions patriarcals continuen modernitzant-se fins als nostres dies. Des de la consciencia del temps i del mon en que vivim, aquest llibre vol ser una crida a l'autoreflexio feminista i l'accio estrategica, amb la creença que el desemmascarament del patriarcat complementa la resistencia.Durante mas de un siglo y en muchos paises, las presunciones y practicas patriarcales han sido cuestionadas por las mujeres y sus aliados masculinos. El "acoso sexual" ha entrado en el lenguaje comun, los departamentos de policia estan equipados con "kits" para casos de violacion, mas de la mitad de los legisladores nacionales en Bolivia y Ruanda son mujeres y una candidata gano la mayoria de los votos populares en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos. Pero ¿realmente hemos alcanzado la igualdad y derrocado el punto de vista patriarcal? "Empujando al patriarcado" muestra como las ideas...
El militarismo no llega un día y se apodera de todo sin previo aviso: solo se adueña de una sociedad si se va consolidando de forma gradual. Y en cada paso de este proceso hay un elemento de género. En otras palabras, cada paso por el que se alimentan las ideas, los incentivos y las relaciones militarizadas depende de una determinada nocion (reducida) de lo que es un hombre de verdad, o (distorsionada) de lo que es una buena mujer.Se puede resistir la militarizacion, se puede incluso revertirla, pero para ello es necesario arrojar una luz brillante y critica sobre las operaciones cotidianas del patriarcado, y es necesario prestar atencion a la vida diaria y a las relaciones intimas. Estas constituyen el verdadero nucleo de la vida politica.¿Por que algunas mujeres jovenes se sienten cautivadas por los hombres que visten de uniforme? ¿Estan todas las madres, independientemente de cual sea su origen etnico o racial, orgullosas de que sus hijos sirvan en los ejercitos? ¿Como hacen los gobiernos para que las mujeres de los militares se mantengan calladas? ¿Se pueden militarizar los derechos LGTBQ? ¿Consiguen las mujeres combatientes al empuñar las armas en nombre de la justicia social que el sexismo retroceda? ¿A quien le entra en la cabeza que los veteranos del ejercito puedan ser los mayores defensores de la paz? ¿Que nos pueden enseñar las mujeres que trabajan en las discotecas y prostibulos cercanos a las bases militares sobre las masculinidades militarizadas? A estas y otras preguntas responde la autora en un texto de lectura obligada, no solo para los y las interesadas en el feminismo, sino para los y las estudiosas de la seguridad, el conflicto y la paz, las relaciones internacionales y la geopolitica.
Durante más de un siglo y en muchos países, las presunciones y prácticas patriarcales han sido cuestionadas por las mujeres y sus aliados masculinos. El " acoso sexual " ha entrado en el lenguaje comun, los departamentos de policia estan equipados con " kits " para casos de violacion, mas de la mitad de los legisladores nacionales en Bolivia y Ruanda son mujeres y una candidata gano la mayoria de los votos populares en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos. Pero ¿realmente hemos alcanzado la igualdad y derrocado el punto de vista patriarcal? " Empujando al patriarcado " muestra como las ideas y las relaciones patriarcales continuan modernizandose hasta nuestros dias. Consciente del tiempo y del mundo en el que vivimos, este libro quiere ser una llamada a la autorreflexion feminista y la accion estrategica con la creencia de que el desenmascaramiento del patriarcado complementa la resistencia.