This book investigates the perception and appropriation of places across intervals of time and culture. The particular concern of the volume is to bring together fresh empirical research and animate
This clear and concise new introduction examines all the major debates and issues in the field of art history, using a wide range of well-known examples. Dana Arnold also examines the many different ways of writing about art, and the changing boundaries of the subject of art history. Other topics covered include the canon of art history, the role of the gallery, "blockbuster" exhibitions, the emergence of social histories of art (such as feminist art history or queer art history), and the impact of photography. The development of art history using artifacts such as the altarpiece, the portrait, or pornography to explore social and cultural issues such as consumption, taste, religion, and politics is discussed. And the book also explains how the traditional emphasis on periods and styles originated in western art production and can obscure other approaches
En este libro concebido para el público general aficionado al arte y al estudiante que da sus primeros pasos en la materia, Dana Arnold proporciona un conocimiento básico sobre los aspectos fundamentales de la cultura visual y permite al lector equiparse con las herramientas basicas necesarias para tanto para el estudio como para el disfrute del arte.En este libro concebido para el público general aficionado al arte y al estudiante que da sus primeros pasos en la materia, Dana Arnold proporciona un conocimiento básico sobre los aspectos fundamentales de la cultura visual. La obra aporta asimismo un analisis claro y conciso sobre los debates que existen dentro de la disciplina y permite al lector equiparse con las herramientas basicas necesarias para su estudio, cubriendo cronologica y tematicamente una gran variedad de cuestiones relacionadas con ella. Con todo, el principal objetivo de estas paginas es expresar lo mucho que podemos aprender del arte, asi como sugerir diversas vias para disfrutarlo cuando lo miramos o pensamos acerca de el, y tambien cuando comprendemos su relacion con nosotros mismos.En este libro concebido para el público general aficionado al arte y al estudiante que da sus primeros pasos en la materia, Dana Arnold proporciona un conocimiento básico sobre los aspectos fundamentales de la cultura visual. La obra aporta asimismo un analisis claro y conciso sobre los debates que existen dentro de la disciplina y permite al lector equiparse con las herramientas basicas necesarias para su estudio, cubriendo cronologica y tematicamente una gran variedad de cuestiones relacionadas con ella. Con todo, el principal objetivo de estas paginas es expresar lo mucho que podemos aprender del arte, asi como sugerir diversas vias para disfrutarlo cuando lo miramos o pensamos acerca de el, y tambien cuando comprendemos su relacion con nosotros mismos.
El arte se oculta a menudo detrás de una jerga alienante y sin sentido que lo aleja de nuestras realidades e inquietudes. En este breve texto, Dana Arnold supera los enfoques tradicionales de las introducciones al arte para partir de las motivaciones mas esenciales del artista, con las que, como seres humanos, podemos sentirnos totalmente identificados. Compañero ideal para iniciarse en la comprension del arte, este libro logra invertir nuestra mirada y nos reformula este universo desde un nuevo enfoque, accesible y estimulante.