Amigos, enemigos y validos: las claves de la nueva monarquíaAmigos, enemigos y validos pululan en el entorno más cercano de Felipe VI y la reina Letizia y constituyen, en el sentido más amplio de la palabra, la corte de los nuevos reyes de España. Unos reyes que se han empeñado en regenerar la institucion, apartar del primer plano a las ovejas negras de la familia y marcar distancias con el funcionamiento opaco que caracterizo la era de don Juan Carlos. Este es el retrato en crudo de una familia desestructurada, recelosa entre si, en la que unos intrigan contra otros, y unida por un unico objetivo: la supervivencia de la Corona. En este libro se detallan todos los circulos concentricos que giran en torno a los inquilinos de La Zarzuela. Desde los amigos de la jet set y la alta sociedad que han acompañado a Felipe, desde que estudiaba en el Colegio de Los Rosales, y que nunca terminaron de entenderse con doña Letizia, hasta sus compañeros del mundo del deporte, la vela y el empresariado, pasando por los altos cargos que trabajan en palacio. Todos ellos, algunos desconocidos para el gran publico, forman parte del circulo de confesores y consejeros del nuevo monarca, un hombre prudente y poco campechano. Este es un libro sobre la corte, pero no un libro cortesano. En sus paginas el lector encontrara palabras ...
El 8 de febrero de 2010 Luis María Anson cumple 75 años. Y a pesar de que siempre ha sido reacio a escribir sus memorias, durante la escritura de este libro se ha dejado entrevistar para revelar su visión y una serie de anécdotas sobre la profesión del periodismo, la política y, en definitiva, la historia de España de los últimos 50 años. Ciertas anédotas que se cuentan, como una visita de Neruda, son inéditas. Es ésta la historia del editorialista más joven de ABC, donde estuvo catorce años; de sus viajes como corresponsal de guerra; de su lucha contra la censura («Anson es el mayor enemigo del Régimen», Franco dixit); de su época al frente de la agencia EFE; de su firme compromiso con la Monarquía, con Don Juan y el resto de la Familia Real; de cómo tumbó al felipismo, de la génesis de La Razón, de sus relaciones con el poder y con los colegas; de la Real Academia al Premio Príncipe de Asturias y de su visión sobre el futuro del país y de la comunicación.