Este libro está escrito para iniciarse en el mundo de los espíritus, seres y energías, que nos rodean. De manera sencilla, se explican los tipos de seres, desde los más elementales, hasta los guías espirituales. Para las personas ya conocedoras del tema espiritual, tambien se han añadido trabajos especificos, para realizar limpiezas energeticas a personas, viviendas y lugares. Presencialmente o a distancia,y como ayudar a elevar a espiritus perdidos. Y la preparacion de un altar, para facilitar la comunicacion con los guias espirituales.
Si bien las dudas sobre la sostenibilidad del sis-tema de pensiones no son nuevas, en los últimos años han ocupado un papel central en el debate político y económico, empleando cientos de páginas de analisis en periodicos y medios de comunicacion, asi como sucediendose numerosas protestas en la calle por parte de miles de pensionistas para defender las pensiones presentes y futuras.Sin embargo, ¿ha adoptado España decisiones valientes y estructurales que favorezcan la sostenibilidad del sistema ante la acuciante evolucion demografica y laboral de nuestro pais? La respuesta es no.El autor ofrece un completo recorrido por las caracteristicas mas importantes del sistema de pensiones español, asi como de los retos mas importantes a los que debemos hacer frente.En el libro se analizan los sistemas de pensiones de nueve paises (Paises Bajos, Dinamarca, Italia, Japon, Alemania, Argentina, EE.UU., Francia y Reino Unido), extrayendo aquellas medidas y reformas que resultan mas interesantes para su aplicacion en España, en favor de alcanzar la tan ansiada y comentada sostenibilidad de nuestro sistema.La estructura ordenada y sencilla que nos ofrece el autor permite acercar el debate de las pensiones a todos los publicos, con una facil y didactica comprension.
Si bien las dudas sobre la sostenibilidad del sis-tema de pensiones no son nuevas, en los últimos años han ocupado un papel central en el debate político y económico, empleando cientos de páginas de analisis en periodicos y medios de comunicacion, asi como sucediendose numerosas protestas en la calle por parte de miles de pensionistas para defender las pensiones presentes y futuras. Sin embargo, ¿ha adoptado España decisiones valientes y estructurales que favorezcan la sostenibilidad del sistema ante la acuciante evolucion demografica y laboral de nuestro pais? La respuesta es no. El autor ofrece un completo recorrido por las caracteristicas mas importantes del sistema de pensiones español, asi como de los retos mas importantes a los que debemos hacer frente. En el libro se analizan los sistemas de pensiones de nueve paises (Paises Bajos, Dinamarca, Italia, Japon, Alemania, Argentina, EE.UU., Francia y Reino Unido), extrayendo aquellas medidas y reformas que resultan mas interesantes para su aplicacion en España, en favor de alcanzar la tan ansiada y comentada sostenibilidad de nuestro sistema. La estructura ordenada y sencilla que nos ofrece el autor permite acercar el debate de las pensiones a todos los publicos, con una facil y didactica comprension.