En plena crisis de valores, la presente obra pone en evidencia la necesidad de un punto de inflexión en lo que hasta ahora se ha entendido por sistema de incentivos, provocando una profunda reflexión en el contenido y alcance del termino satisfaccion, situandonos mas alla de la mera contraprestacion al trabajo realizado. Su contenido, pretende trasladar al lector la importancia de la retribucion dentro del marco de la gestion empresarial, bajo el reto de analizar con el rigor necesario, las diferentes facetas que concurren en la misma. El concepto de compensacion total, supera exponencialmente epocas anteriores, donde la existencia de un salario garantizado, se complementa por via convencional y singulariza con elementos individualizadores, hasta llegar a la denominada retribucion a la carta. Por ello, se hace necesario analizar el marco legal del salario, tanto en su dimension individual como en su vertiente colectiva, profundizando en los mecanismos que operan en el mismo; y todo ello bajo los criterios de la jurisprudencia mas reciente. El lector podra indagar en los factores, en base a lo cuales se garantiza la equidad y la competitividad; para lo cual, se hace indispensable la referencia al valor relativo del puesto de trabajo, dando lugar a diferentes formulaciones y metodologias, a veces criticadas y no siempre bien entendidas. Sin embargo, hoy no se entiende la retribucion, si la misma no se referencia a un sistema de incentivos, erigiendose los mismos en un factor diferenciador y por tanto estrategico, siendo imprescindible profundizar en los mecanismos de alineamiento de objetivos, mediante formulas autofinanciadas y de desempeño. Hablar de bonus, stockholders, ESOs, etc..... es algo que hoy cobra especial relevancia, ya que los mismos se convierten en herramientas de fidelizacion, con un significado propio en la retribucion actual de los puestos estrategicos y tacticos. A traves de dichos conceptos, la obra cierra su desarrollo analizando las distintas claves en las que se fundamenta la retribucion actual de los puestos directivos, poniendo en evidencia las especiales caracteristicas que concurren en los mismos.
Ver más