En esta obra, que surge como homenaje de la Revista Jurídica de Catalunya a la Excma. Sra. Encarna Roca Trias por su trayectoria como Directora de la mencionada Revista durante diecisiete años, expertos del maximo nivel en Derecho de familia, analizan desde una perspectiva tanto legislativa, como doctrinal y sobre todo jurisprudencial los retos juridicos que plantean los nuevos modelos de familia. Sus autores, incluida la propia homenajeada, entre los que se encuentran magistrados del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y de Audiencia Provincial, catedraticos y abogados de prestigio, analizan cuestiones tan candentes como las familias recompuestas y pluralidad de guardadores, el matrimonio, filiacion y divorcio entre parejas del mismo sexo o los pactos en prevision de ruptura familiar. Esta publicacion incluye ademas una recopilacion y sistematizacion de jurisprudencia en materia de familia, que contiene referenciadas y resumidas unas 1.300 resoluciones judiciales.
Encuadernado en rústica plastificada y con cubierta azul. Edición de 2000. En esta monografía se efectúa un exhaustivo análisis de la nueva regulación de la exclusión del derecho de suscripción preferente contenida en la LSA de 1989, significativamente reformada en 1998, y en la LSRL de 1995. Partiendo de una perspectiva critica, se examinan con detalle los requisitos y la casuistica de las diversas modalidades de exclusion y, en particular, de la acordada por la Junta general, ensayando una interpretacion dirigida a resolver los inconvenientes de la nueva normativa. Tanto la LSA de 1989, como la LSRL de 1995 han reformado profundamente el regimen del derehco de suscripcion preferente de los socios. El principal rasgo del actual regimen reside en la novedosa regulacion de la exclusion del mencionado derecho y, concretamente, en la admision por primera vez de la exclusion acordada por la Junta general por razones de interes social. Esta novedad ha venido a resolver los graves problemas que originaba el excesivo rigor de la LSA de 1951 que, al prohibir la exclusion, obstaculizaba la realizacion de operaciones muy beneficiosas para la sociedad.
El ejercicio conjunto de abogados y auditores ha generado una enorme polémica de ámbito internacional, que tiene su origen en la creciente expansión de las grandes auditoras en el mercado de los servicios jurídicos. El presente estudio, que incorpora una selección de los principales textos jurídicos, analiza este tema en profundidad, tanto en el ámbito internacional como en España, proponiendo las claves para resolver los interrogantes que plantea la actual normativa.