Accanto alla poesia altissima e senza tempo della Divina Commedia e stata riunita in questo volume lintera produzione dantesca, dalla Vita Nuova (1292-93), lintimo memoriale in rime e prosa poetica dellamore di Dante per Beatrice, alle Rime, mai raccolte da Dante in un corpus unitario; dal Convivio, scritto in volgare tra il 1304 e il 1307 per rendere accessibili anche al pubblico piu vasto temi scientifici e filosofici, al trattato latino De vulgari eloquentia; dal Monarchia, trattato politico in tre libri, alle due Egloghe latine composte tra il 1319 e il 1320, fino alle tredici Epistole latine, scritte tra il 1304 e il 1319, e alla Quaestio de acqua et de terra, tesi filosofica letta a Verona nel 1320.
La Divina Comedia, fue el precioso fruto que brotó de la inspiración de Dante mientras se hallaba en el destierro, la primera edición de su obra se publicó en Italia en 1472. La magia absoluta de su narrativa poetica, nos absorbe por completo, mientras le acompañamos en un viaje iniciatico por los Reinos de Ultratumba lleno de incidentes y peripecias, en las que Dante vierte toda su fantasia y capacidad de fabulacion, pasando por las delicadas descripciones paisajisticas del purgatorio desde los parajes mas lobregos e infectos del Infierno, abriendonos paso en medio de los gritos lastimeros y desgarradores de almas en pena, hasta los mas resplandecientes e inmateriales del Paraiso. En La Divina Comedia, se vislumbra en el autor, la influencia de libros profeticos sagrados, y un profundo conocimiento teologico y mientras recorremos las paginas de esta excelente obra maestra de Literatura Universal, recordamos la experiencia de profetas biblicos, como Ezequiel, a quien el Espiritu le puso en medio de un valle de huesos secos, para que el les profetizara, o la experiencia del apostol Juan, quien se hallaba desterrado en la isla de Patmos, cuando le fue revelado el Apocalipsis.
The Vita Nuova, with its unusual blend of prose and poetry, is universally recognized as Dante's early masterpiece and provides an indispensable prequel to The Divine Comedy. Set in thirteenth-century Florence, part autobiography and part religious allegory, it traces Dante's quest to find a poetic idiom worthy of Beatrice whom he had loved since boyhood. Her premature death plunges him into an emotional turmoil that finds release only through his faith in her continuing spiritual influence and through his determination "to write of her what has never been written of any woman". The Vita Nuova remains a central document in European culture's examination of love and the self. It is exactly one hundred and fifty years since Dante Gabriel Rossetti's groundbreaking version of the Vita Nuova. Now Anthony Mortimer, already acclaimed as translator of Cavalcanti, Petrarch and Michelangelo, produces a verse translation that avoids Rossetti's disturbing archaisms but preserves a lyric immediacy worthy of the original. This is a Vita Nuova for the twenty-first century.
Esta espléndida edición, galardonada con el primer premio de los Libros Mejor Editados en 2003, hace más poderosa que nunca la afirmación de Borges: 'Nadie tiene derecho de privarse de esa felicidad'. La obra se presenta en tres tomos de gran formato que se corresponden con las tres grandes partes del poema: Infierno, Purgatorio y Paraiso. Una edicion bilinge que cuenta con la traduccion y las notas de ngel Crespo, premio Nacional de Traduccion.Esta espléndida edición, galardonada con el primer premio de los Libros Mejor Editados en 2003, hace más poderosa que nunca la afirmación de Borges: 'Nadie tiene derecho de privarse de esa felicidad'. La obra se presenta en tres tomos de gran formato que se corresponden con las tres grandes partes del poema: Infierno, Purgatorio y Paraiso. Una edicion bilinge que cuenta con la traduccion y las notas de ngel Crespo, premio Nacional de Traduccion.
Esta espléndida edición, galardonada con el primer premio de los Libros Mejor Editados en 2003, hace más poderosa que nunca la afirmación de Borges: 'Nadie tiene derecho de privarse de esa felicidad'. La obra se presenta en tres tomos de gran formato que se corresponden con las tres grandes partes del poema: Infierno, Purgatorio y Paraiso. Una edicion bilinge que cuenta con la traduccion y las notas de ngel Crespo, premio Nacional de Traduccion.Esta espléndida edición, galardonada con el primer premio de los Libros Mejor Editados en 2003, hace más poderosa que nunca la afirmación de Borges: 'Nadie tiene derecho de privarse de esa felicidad'. La obra se presenta en tres tomos de gran formato que se corresponden con las tres grandes partes del poema: Infierno, Purgatorio y Paraiso. Una edicion bilinge que cuenta con la traduccion y las notas de ngel Crespo, premio Nacional de Traduccion.