David Aliaga Muñoz (LHospitalet de Llobregat, 1989) es licenciado en Periodismo y postgrado en Periodismo Sociolaboral por la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha colaborado con diversos medios de comunicación y publicaciones académicas. En su breve trayectoria investigadora ha situado el foco sobre los estudios literarios y la historia del periodismo en la década de 1930. Recientemente ha sido escogido como finalista del prestigioso certamen literario Energheia Europe España 2012 por su relato El pez muerto.
Recibe novedades de DAVID ALIAGA MUÑOZ directamente en tu email
Novelas como El arco iris de la gravedad o V constituyen dos de las cimas de la literatura del siglo XX. El juego que ha creado en torno a su identidad lo ha convertido en un icono pop capaz de aparecer tanto en las paginas de los periodicos mas prestigiosos del mundo como en los blogs de nerds conspiranoicos, pasando por los fotogramas de Los Simpsons. Llevado al cine por Paul Thomas Anderson, olvidado por el profesor Nabokov... Thomas Pynchon es uno de los nombres mas destacados de la ficcion literaria contemporanea. En este volumen, escriben sobre Pynchon y sus novelas autores con perfi les muy distintos, que atendiendo a diferentes aspectos de su vida y su obra, componen un retrato collage del autor de La subasta del lote 49.
Charles Dickens fue un apasionado estudioso de las apariciones fantasmales y además de escribir novela social produjo una gran cantidad de cuentos de terror. Los fantasmas de Dickens explora la biografia de uno de los mejores escritores de todos los tiempos situando el foco sobre su relacion con lo sobrenatural y sus opiniones al respecto. Asimismo, estudia en profundidad sus relatos de fantasmas algunos tan celebres como Cancion de Navidad o El guardavias y los relaciona con su vida ofreciendo al lector una guia de lectura imprescindible para saborear con todos sus matices las narraciones terrorificas del genio ingles.
«Debe de haber muchos como él viajando en el transporte público de Nueva York. Un proceso de divorcio, la añoranza por la madre muerta, la frustración profesional o un embarazo que no se produce son transportados de una punta a otra de la ciudad en apenas media hora. Al menos una decena por tren. Y pasa un convoy cada tres minutos, veinte cada hora, doscientos cuarenta al día en cada sentido, que multiplicados por veinticuatro líneas escupen ciento quince mil quinientos veinte padecimientos transportados en una jornada de servicio sin que nadie haya reparado en ello». Con una voz narrativa precisa y serena, David Aliaga nos sitúa frente a hombres y mujeres que cargan con su dolor y sus pecados en silencio. La exploración del fracaso que acomete articula una obra en la que cada cuento complementa el significado de los demás para acabar componiendo una perspectiva poliédrica de la derrota del ser humano frente al estilo de vida contemporáneo.
Charles Dickens fue un apasionado estudioso de las apariciones fantasmales y además de escribir novela social produjo una gran cantidad de cuentos de terror. Los fantasmas de Dickens explora la biografia de uno de los mejores escritores de todos los tiempos situando el foco sobre su relacion con lo sobrenatural y sus opiniones al respecto. Asimismo, estudia en profundidad sus relatos de fantasmas algunos tan celebres como Cancion de Navidad o El guardavias y los relaciona con su vida ofreciendo al lector una guia de lectura imprescindible para saborear con todos sus matices las narraciones terrorificas del genio ingles.Charles Dickens fue un apasionado estudioso de las apariciones fantasmales y además de escribir novela social produjo una gran cantidad de cuentos de terror. Los fantasmas de Dickens explora la biografia de uno de los mejores escritores de todos los tiempos situando el foco sobre su relacion con lo sobrenatural y sus opiniones al respecto. Asimismo, estudia en profundidad sus relatos de fantasmas algunos tan celebres como Cancion de Navidad o El guardavias y los relaciona con su vida ofreciendo al lector una guia de lectura imprescindible para saborear con todos sus matices las narraciones terrorificas del genio ingles.
La primera monografía editada en España sobre Thomas Pynchon y su obra. Un retrato configurado desde distintos puntos de vista.
Novelas como El arco iris de la gravedad o V constituyen dos de las