El Nuevo Testamento, como parte de la Biblia cristiana, es el libro más vendido de todos los tiempos, con más de cinco billones de copias. Además, ha marcado la cultura occidental y la vida de los cristianos durante mas de veinte siglos. Sin embargo, el gran publico desconoce el largo y sinuoso proceso de su formacion. De entre la amplia produccion literaria cristiana de los primeros siglos, solo un reducido grupo de 27 escritos configuro esta pequeña biblioteca, que acabaria siendo una obra universal. Otros escritos, por el contrario, no accedieron a la misma. Los estudiosos biblicos, en una labor detectivesca, han investigado la historia y la recepcion de los escritos neotestamentarios. Este libro abre una ventana al fascinante mundo de su composicion, recepcion, coleccion y organizacion.
El presente ensayo trata de aproximar la figura y las comunidades del apóstol Pablo a los lectores de nuestros días, pero no desde una perspectiva tradicional-teológica, sino histórico-contextual. A la hora de abordar las cartas paulinas, la mayoría de los autores han centrado sus esfuerzos en los contenidos religiosos que aquellas transmitían, obviando la importancia del ambiente greco-romano que las está condicionando. Conviene tener en cuenta, no obstante, que el culto al emperador configuraba de manera absoluta aquella sociedad y las relaciones políticas, económicas, religiosas y culturales existentes. Hasta el punto de determinar en gran medida a Pablo y a las comunidades cristianas que recibieron sus escritos.
El Nuevo Testamento, como parte de la Biblia cristiana, es el libro más vendido de todos los tiempos, con más de cinco billones de copias. Además, ha marcado la cultura occidental y la vida de los cristianos durante mas de veinte siglos. Sin embargo, el gran publico desconoce el largo y sinuoso proceso de su formacion. De entre la amplia produccion literaria cristiana de los primeros siglos, solo un reducido grupo de 27 escritos configuro esta pequeña biblioteca, que acabaria siendo una obra universal. Otros escritos, por el contrario, no accedieron a la misma. Los estudiosos biblicos, en una labor detectivesca, han investigado la historia y la recepcion de los escritos neotestamentarios. Este libro abre una ventana al fascinante mundo de su composicion, recepcion, coleccion y organizacion.