Madrid, (1927- ). David Castillejo, licenciado en historia por el King's College de Cambridge, investigó en sus primeros años las manuscritos inéditos de Newton. Desde 1960 estudió con profusión el fenómeno de la consciencia. En su estancia en Londres, dedicó parte de su actividad profesional a ayudar a nuevos pensadores y artistas creadores, lo que provocó que se enfrentara abiertamente con el Arts Council de Inglaterra. En sus visitas periódicas a España, ha intentado reconstruir el ambiente de libertad intelectual existente hace años en Madrid.
Recibe novedades de DAVID CASTILLEJO directamente en tu email
Tras Guía de ochocientas comedias del Siglo de Oro Ars Millenii ha publicado el segundo tomo de esta colección, La formación del actor en el Teatro Clásico, de David Castillejo, dos volúmenes que ofrecen diversos ejercicios en torno a ocho comedias clave para la preparación del actor.
España posee el más rico caudal teatral de toda Europa, pero sólo una minúscula parte de la misma ha pasado a los tablados y manuales. David Castillejo ha dedicado treinta años de su vida a descubrir obras maestras desconocidas y ofrece en este libro, para actores e investigadores, tablas de calidad de ochocientas comedias que facilitaran el manejo de este enorme tesoro dramatico: obras de Mira de Amescua , Velez de Guevara , Tirso , Calderon , Moreto ...Incluye un corto resumen de la trama y el numero de personajes que participan en cada obra. Especial Teatro Clasico Español
El primer diálogo: El individuo y la Sociedad, trata de la grave situación que entorpece el libre desarrollo de la cultura europea, debido a la interferencia de intereses políticos, comerciales y de los medios de comunicacion.El segundo dialogo: Las estructuras de la vida plantea una pregunta: ¿Donde esta la imagen de lo que veo? ¿En mi exterior o solo dentro de mi mente?El autor propone un modelo que resolveria el dualismo cartesiano.