A la vista de la reciente evolución del diseño contemporáneo, sorprende constatar que ni la historia sobre la arquitectura contemporánea de Pevsner ni la de Benévolo incluyen ejemplos de edificios en piedra:el uso de este material natural se contradice de algún modo con la imágen popular de la primera época del Movimiento Moderno.
Actualmente, las exposiciones tienen que competir en un mercado de esparcimiento cada vez más sofisticado. En consecuencia, el modo en que se diseña la exposición contemporánea está sujeto a rápidos cambios: las instituciones culturales, antaño conservadoras, ahora utilizan tecnologias y tecnicas asociadas por lo comun en el cine y la venta minorista. La realizacion de una exposicion es sinonimo de construccion de imagen, comunicacion y creacion de experiencias impactantes. Este libro presenta ejemplos de una gran variedad de exposiciones en varios lugares del mundo, entre los cuales destacan las principales ferias comerciales, las mas reconocidas instituciones de las bellas artes y montajes a pequeña escala especialmente diseñados por artistas. La introduccion del libro proporciona una perspectiva historica del desarrollo de las exposiciones y los museos, con especial enfasis en aquellos ocurridos durante el siglo XX.
Victor Horta (1861-1947) is well known as the creator of Art Nouveau architecture. Following the design of the Hôtel Tassel, Brussels, in 1893, Horta produced more than 40 buildings during the following decade. This new book discusses the many influences on his designs, and his legacy. Detailed descriptions of 19 projects, including Edicule Lambeaux, Hôtel Autrique, Hôtel Max Hallet and the Brugmann Hospital, are illustrated with Horta's original drawings and specially commissioned photographs by award-winning architectural photographer Alastair Carew-Cox. Included in this book are extensive photographs of Hôtel Solvay, one of Horta's most important works; access to photographers had been denied for 20 years, but special access was granted to Alastair Carew-Cox in the summer of 2016 in recognition of his and Professor David Dernie's significant contribution to the study of Horta.Victor Horta: The Architect of Art Nouveau has been prepared in close collaboration with the Horta Museum, Brussels, ensuring that it is both accurate and up to date. It will appeal to anyone interested in Art Nouveau, one of the great aesthetic movements of the early 20th century. Its richly ornamental style of fluid lines based on natural forms expressed a desire to abandon the historical styles of the 19th century and to develop a language that was beautifully crafted and thoroughly contemporary, laying the foundations for the development of modernism in architecture and interior design.
Todas las modalidades de presentación visual en dos dimensiones, desde sencillos esbozos a mano hasta complejas imágenes generadas por ordenador. Incluye valiosa información práctica referente a: técnicas de dibujo, pintura y grabado; creación de planos, perspectivas y axonometrías; técnicas digitales, y cómo combinar el dibujo hecho a mano con la fotografía y los programas de ordenador. Con sencillas instrucciones detalladas paso a paso y consejos prácticos de gran utilidad. Un homenaje a la amplia variedad de técnicas de representación de las que disponen hoy en día los arquitectos. Se presta atención a dibujos convencionales y a otros que lo son menos, así como a los métodos utilizados en ellos para intentar ofrecer nuevos enfoques creativos de visualización de la arquitectura. Este libro pretende ser una herramienta práctica y una fuente de inspiración. Está pensado para despertar el interés y fomentar la variedad en el dibujo arquitectónico y, al mismo tiempo, para servir de guía práctica, un punto de partida que resulte útil sin por ello pretender ser un manual exhaustivo. Y es que, en definitiva, la manera más directa de comprender en profundidad el dibujo es a través de la práctica.