Pensar la frontera, sitio de encuentro de relatos geopolíticos, literarios, historiográficos y antropológicos, supone combinar lo geográfico, lo simbólico y lo disciplinario en un proceso de desterritorializacion del concepto de frontera y sus investigaciones. Los ensayos de este volumen realizan una profunda critica de la esencializacion de las culturas de la frontera y de una concepcion de la diversidad como si fuera un dato biocultural que habria que preservar. En cambio, acentuan la construccion historica y simbolica de las fronteras, sus procesos y disputas, sus criterios y dilemas. Los desplazamientos se convierten asi en un laboratorio de la contingencia, un contexto de elaboracion de diversidades, de transitos y flujos, antes que hitos, lineas y monolitos.