Prol., Javier Reverte. Contiene mapas. Nunca hubiera imaginado el joven médico escocés David Livingstone cuando en 1840 se embarcó hacia África del Sur para enseñar el evangelio en aquellas colonias, que se iba a convertir en uno de los exploradores más admirados de nuestra civilización. Sus diecisiete primeros años en África se condensan en esta maravillosa obra, donde narra su época evangelizadora en las colonias y su posterior incursión hacia el norte. Cruza el desierto del Kalahari con su familia, y tras decidir enviarla a Gran Bretaña, se interna durante cuatro años en las regiones inexploradas de Zambia, recorriendo el continente de Angola a Mozambique y descubriendo las cataratas Victoria. Se narran aquí sus observaciones y sus aventuras, pero sobre todo su convivencia con tribus que nunca antes habían visto a un hombre blanco, pero a los que éste considera us hermanos. Una obra increíble que se publica por primera vez íntegramente en español.
El autor , médico y misionero escocés, pasó la mitad de su vida explorando África y fue el primer europeo que la atravesó a pie de costa a costa, en 1856. Su figura representa el paradigma del explorador moderno. Este volumen reune los diarios de sus ultimas expediciones, desde su segunda llegada a Africa hasta que "el cuaderno de notas cae de sus manos" poco antes de morir.
Esta obra relata los primeros años de Livingstone en África como misionero y, sobre todo, su nacimiento como explorador, cuando decide internarse en territorios desconocidos del interior de África para abrir nuevas rutas comerciales. Asi cruza el desierto del Kalahari, descubre el lago Ngami, el rio Zambeze, las cataratas Victoria y cruza Africa de costa a costa (desde Luanda a Kilimane). Cuando regresa a Inglaterra es recibido con entusiasmo y veneracion.