Nascut a Barcelona el 1962, és professor de geografia i història a l'IES Mollet del Vallès. La seva obra historiogràfica se centra en l'estudi del període de la Primera Guerra Mundial, El catalanisme a la Gran Guerra (1914-1918) i Els voluntaris catalans i la Gran Guerra (1914-1918), en l'anàlisi del nacionalisme revolucionari català?-Daniel Domingo Montserrat (1900-1968): entre el marxisme i el nacionalisme radical-? i de la funció pública durant la Segona República. El 2006 es doctorà a la Universitat Autònoma de Barcelona amb la tesi La sindicació de funcionaris de la Generalitat de Catalunya (1931-1939), de la qual derivà el llibre Estatisme i antiestisme a Catalunya (1931-1939). Rivalitats polítiques i funcionarials a la Generalitat.
Recibe novedades de DAVID MARTINEZ FIOL directamente en tu email
Un estudio que rompe mitos y muestra la auténtica cara de la situación política de la Cataluña de los años treinta.Este no es el clásico libro de historia sobre la Cataluña de los años treinta, en el que se destaca la idilica y sin tacha hegemonia que ejercio, entre 1931 y 1936, la Esquerra Republicana de Catalunya en la politica y en la administracion autonoma de Cataluña. Tampoco quiere pasar de puntillas por el periodo 1934-1936, en el que la autonomia de Cataluña, aunque suspendida por los hechos revolucionarios del 6 de octubre de 1934, estuvo gobernada y administrada por un conglomerado de militares, republicanos radicales, regionalistas y seguidores de Gil Robles. Y ni mucho menos pretende dar carta de certificacion al archiconocido relato de los publicistas y memorialistas de la CNT, que se esforzaron, durante los años de oposicion al franquismo, en mitificar una supuesta revolucion obrera y antiestatista acaecida en el verano de 1936. Las paginas de este libro muestran y exponen las luchas internas que tuvieron lugar en el seno de la Esquerra por controlar la administracion publica, tanto la central como la autonoma en Cataluña. No solo eso, sino tambien las rabias y frustraciones de republicanos, socialistas, comunistas y separatistas anti-ERC que quedaron fuera del reparto de cargos y empleos pu...
El ensayo definitivo sobre los acontecimientos políticos, sociales y revolucionarios que marcaron el siglo XX español y lo podían haber reescrito por completo.¿Pudo España convertirse en algún momento en una monarquia parlamentaria al estilo sueco y haberse ahorrado dos dictaduras y una guerra civil? Los autores del presente ensayo, a diferencia de Miguel de Unamuno, creen que si. Un siglo atras, mientras las potencias internacionales se enfrentaban en el marco de la Primera Guerra Mundial, en nuestro pais se dieron las condiciones para dar una importante sacudida al regimen de la Restauracion y encarrilar el reinado Alfonsino hacia una verdadera democracia. En efecto, 1917 fue el año en que España pudo cambiar. Despues la oportunidad paso. En un extenso y apasionante relato con un inmenso despliegue de fuentes, investigacion e historia internacional comparada los profesores David Martinez Fiol y Joan Esculies dan las claves del momento en que nuestro pais tuvo la posibilidad de escribir un siglo xx menos cruento. A medida que nos adentramos en su lectura y conocemos los entresijos de los personajes mas influyentes del periodo nos planteamos los paralelos con la situacion de crisis politica actual. Se nos aparecen politicos y demandas similares y nos asalta una duda, si España pudo cambiar, ¿por que no cam...