A través de un apasionante recorrido por los diversos aspectos del comportamiento de los cánidos salvajes y domésticos, esta obra nos ofrece las claves para comprender e interpretar la conducta del lobo y de su descendiente directo, el perro. El autor profundiza en los orígenes de la relación entre el hombre y los cánidos, desde su competencia con el lobo hasta la cooperación con el perro, y desgrana la conducta instintiva, el comportamiento de caza, la conducta social y jerárquica, la agresividad y la predación, así como los procesos conductuales y cognitivos, comparando en todo momento la etología del lobo en la Naturaleza y la del perro en la convivencia con el ser humano. Así, logra transmitir un vasto compendio de conocimientos precisos que permiten una aproximación íntima a la conducta del lobo en su medio, y que dan la base, a su vez, para favorecer y mejorar la relación con nuestro perro. Junto a la radiografía de la conducta del lobo, los contenidos sobre su importante papel en la Naturaleza, las causas del ancestral conflicto con el hombre y sus necesidades de conservación descubren la verdadera faz del lobo, muy lejos de la falsa e irreal imagen del lobo feroz. Sin duda, tenemos en nuestras manos uno de los mejores alegatos de nuestro tiempo a favor del lobo.
Obra que acerca el comportamiento del perro y de su antepasado el lobo al público general, presentando la biología y etología de las dos especies de manera sencilla y práctica, desde la evolución del perro hasta la conservacion del lobo, pasando por las razas de perros y otros temas de gran interes.El libro se organiza en tres partes principales. En la primera se estudia la biologia general de los canidos y la relacion que estos han tenido con el hombre a lo largo de los siglos, resultado de la cual es la evolucion por seleccion humana del perro, descendiente del lobo. La segunda parte nos presenta la etologia del lobo y del perro, las funciones y mecanismos de los comportamientos que han evolucionado para conseguir la supervivencia y reproduccion de la especie, asi como el paralelismo de los instintos del perro en relacion con los del lobo. La tercera parte se centra en los procesos cognitivos y conductuales del perro, los temas sobre adiestramiento, aprendizaje y sociabilizacion que hay que tener presentes si se quiere convivir con un perro. El estilo del texto es claro, de manera que hace facil la comprension de los terminos biologicos y su puesta en practica en cuanto al entrenamiento del perro se refiere. El texto se complementa con fotografias e ilustraciones del autor, diagramas y ejemplos practicos.
Tras el éxito de su libro "Etología del lobo y del perro. Análisis e interpretación de su conducta", (Tundra Ediciones, 2008 y 2011), David Nieto Maceín dedica esta nueva obra en ex
A través de un apasionante recorrido por los diversos aspectos del comportamiento de los cánidos salvajes y domésticos, esta obra nos ofrece las claves para comprender e interpretar la conducta del lobo y de su descendiente directo, el perro. El autor profundiza en los origenes de la relacion entre el hombre y los canidos, desde su competencia con el lobo hasta la cooperacion con el perro, y desgrana la conducta instintiva, el comportamiento de caza, la conducta social y jerarquica, la agresividad y la predacion, asi como los procesos conductuales y cognitivos, comparando en todo momento la etologia del lobo en la Naturaleza y la del perro en la convivencia con el ser humano. Asi, logra transmitir un vasto compendio de conocimientos precisos que permiten una aproximacion intima a la conducta del lobo en su medio, y que dan la base, a su vez, para favorecer y mejorar la relacion con nuestro perro.
David Nieto Maceín, autor de referencia en etología de lobos y perros, profundiza en esta obra en un tema que aúna varias de sus grandes pasiones: el lobo, el mastín, el pastoreo y el monte. De las manos de un experto, podemos introducirnos en los detall