David Soler es licenciado en Bellas Artes y ha desarrollado su actividad profesional en los ámbitos de la edición, la comunicación corporativa, el marketing sectorial y la docencia. Con más de cuarenta y cinco años de experiencia en el sector editorial, es fundador y director editorial de los sellos editoriales Marge Books, especializado en ediciones técnicas y de gestión de organizaciones, y Montaber, focalizado en las ciencias sociales y el pensamiento crítico. En la actualidad dirige diversas colecciones técnicas y divulgativas, e impulsa la creación de obras de literatura técnica relacionadas con la cadena de suministro a través del Premio Logisnet de Literatura Técnica y del Premio Logisnet Academy, dirigido este último a trabajos desarrollados en un marco académico.
Recibe novedades de DAVID SOLER directamente en tu email
La digitalización de la gestión del transporte no es una opción, es un dato. Un factor que está presente en los enfoques estratégicos y los procesos en las empresas. Pero, ¿cómo conseguir que sea ágil y exitosa? ¿Por donde empezar? O, ¿como darle continuidad? Este libro expone las claves de esa transformacion digital a traves de tres areas vitales para las empresas en las que la logistica es una parte esencial de su actividad: la gestion de las operaciones y de las tarifas de fletes, y la visibilidad de la cadena de transporte. Se presentan herramientas con funciones valiosas para gestionar ordenes de transporte, planificar rutas, visibilizar los envios o pronosticar la demanda. Elementos que proporcionan agilidad, seguridad y sostenibilidad en la ejecucion de las operaciones. Se exponen sistemas avanzados para la logistica, basados en la integracion de la gestion de datos, la automatizacion de los procesos, la inteligencia artificial, el aprendizaje automatico y el uso de dispositivos IoT. Este libro nos aproxima a un futuro mas diferencial, donde las soluciones digitales permiten analisis predictivos para identificar tendencias, patrones y oportunidades de mejora que contribuyen a optimizar la eficacia y eficiencia en la gestion de la cadena de suministro.
«Logística» proviene del griego «logos», y hace referencia a que la realidad puede ser calculada «lógicamente». De ahí que se defina al «logista» como el profesional «especializado en métodos de orga
La configuración de las mercancías en unidades de carga es un factor clave para asegurar la calidad en la manipulación y el transporte y evitar cualquier riesgo que ponga en peligro la finalidad de conseguir que las mercancias alcancen el destino previsto, en el momento acordado, en optimas condiciones y con el minimo costo posible.Este manual reune los conceptos fundamentales que deben conocer quienes han de asegurar la formacion de las unidades de carga que deban viajar en uno u otro modo de transporte.El autor describe los elementos que otorgan seguridad y estabilidad a la unidad de carga, el envase y embalaje, analiza las tipologias de las cargas, y define los tipos de unidades de carga mas comunes en el transporte, especificando con detalle los embalajes mas utilizados para la consolidacion de cargas y el grupaje: el pale y el contenedor.
Las reglas Incoterms sirven para delimitar los derechos y las obligaciones de las empresas vendedora y compradora respecto a las condiciones de entrega de la mercancía en una operación de compraventa internacional.Desde su primera publicacion en 1936, la Camara de Comercio Internacional (CCI) revisa periodicamente estas reglas y las adapta a los sucesivos cambios en el ambito del comercio internacional. Ello contribuye a la seguridad juridica en las operaciones internacionales de compraventa de mercancias y a la homogeneizacion de las condiciones de entrega de las mismas.Estas reglas, aunque no son obligatorias, en la practica son imprescindibles para acordar cinco cuestiones clave: las obligaciones y los costes que asumen la parte vendedora y la compradora, en quien recae la obligacion de realizar el despacho de aduanas y de asegurar la mercancia, y el lugar y momento de entrega de la mercancia y de los riesgos sobre ella.Esta guia te ayudara a resolver dudas y a seleccionar la regla Incoterms mas adecuada para cada operacion de compraventa internacional, por lo es una herramienta practica y de consulta para los profesionales relacionados con el comercio exterior y para quienes se han de formar en esta materia.