David Squires es un artista e ilustrador que actualmente reside en Sydney. Su obra ha sido publicada continuamente en medios como The Guardian o la revista Pickles. Su trabajo lo ha centrado en el mundo del fútbol y sus hilarantes cómics e ilustraciones son el reflejo de una mirada muy crítica sobre este maravilloso deporte.
Recibe novedades de DAVID SQUIRES directamente en tu email
La cría de aves de corral en el jardín de casa es una vuelta a los orígenes, al contacto con la tierra y las estaciones. En este libro se ofrecen todos los consejos para hacerlo realidad. ¿Qué raza elegir? ¿Qué gallinero instalar y cómo mantenerlo? ¿Cómo cuidar de la salud de las gallinas? ¿Cómo se recogen los huevos? ¿Qué tal probar con patos, codornices o pintadas?
En la Historia ilustrada del fútbol, el ilustrador David Squires rinde homenaje a los mejores jugadores de la historia que han convertido a este maravilloso juego en el deporte más importante del mundo.Hay mas de una manera de inmortalizar a los grandes del futbol; Squires lo hace a traves de una mirada en forma de comic: a los pioneros, a los disidentes, a las leyendas olvidadas y tambien a los antiheroes. Desde Pele, Maradona, o las grandes estrellas del futbol español, este es un viaje inolvidable hacia todas aquellas leyendas que nos han hecho emocionarnos en la historia del futbol.La critica ha dicho... Humor muy britanico, una gran labor de documentacion y captacion de la esencia de las historias y una pluma casi tan fina para el dibujo como para la literatura. Un libro para reir, aprender y recordar un futbol que esta a punto de desaparecer. Pedro Zuazua, El PaisQue bueno es David Squires y que bien lo he pasao con su Salon de la fama. Pablo Rios, ilustradorUna obra que denota un gran cariño por el mundo del balompie. Una lectura amena y recomendada, sin duda, para todos aquellos lectores (o no) y fans del deporte rey.Papel en blancoPedazo de libro de David Squires. Totalmente recomendable. Jugadores Segunda BUn salon de la fama apoyado en viñetas sobre los grandes genios del balompie.EFE
En la Historia ilustrada del fútbol, el ilustrador David Squires rinde homenaje a los mejores jugadores de la historia que han convertido a este maravilloso juego en el deporte más importante del mundo. Hay mas de una manera de inmortalizar a los grandes del futbol; Squires lo hace a traves de una mirada en forma de comic: a los pioneros, a los disidentes, a las leyendas olvidadas y tambien a los antiheroes. Desde Pele, Maradona, o las grandes estrellas del futbol español, este es un viaje inolvidable hacia todas aquellas leyendas que nos han hecho emocionarnos en la historia del futbol.La critica ha dicho..."Humor muy britanico, una gran labor de documentacion y captacion de la esencia de las historias y una pluma casi tan fina para el dibujo como para la literatura. Un libro para reir, aprender y recordar un futbol que esta a punto de desaparecer."Pedro Zuazua, El Pais "Que bueno es David Squires y que bien lo he pasao con su 'Salon de la fama'."Pablo Rios, ilustrador"Una obra que denota un gran cariño por el mundo del balompie. Una lectura amena y recomendada, sin duda, para todos aquellos lectores (o no) y fans del deporte rey."Papel en blanco "Pedazo de libro de David Squires. Totalm
Este libro constituye una valiosa ayuda para el profesorado en la selección, evaluación y utilización de software con fines educativos. Aunque desde hace algún tiempo los ordenadores están siendo utilizados en las instituciones escolares, nuestra comprension de como pueden estimularse procesos de aprendizaje mediante su uso esta aun iniciandose. Las ideas, marcos teoricos y lenguaje necesarios para pensar y debatir los problemas de la informatica educativa todavia se encuentran en pleno desarrollo. David SQUIRES y Anne McDOUGALL rechazan el enfoque tradicional de las listas de control para seleccionar el software destinado a los centros de enseñanza -por atender prioritariamente las caracteristicas tecnicas-, en beneficio de un tipo de seleccion basado en consideraciones educativas tales como las interacciones en el aula entre estudiantes y profesorado, las teorias del aprendizaje y las cuestiones de diseño y desarrollo curricular.