En solo cuatro semanas durante el verano de 1941, la Wehrmacht alemana provocó la destrucción sin precedentes de cuatro ejércitos soviéticos, conquistando Ucrania central y matando o capturando a tres cuartos de millón de hombres. Esta fue la Batalla de Kiev, una de las más grandes y decisivas de la Segunda Guerra Mundial y, para Hitler y Stalin, una batalla de crucial importancia. Por primera vez, David Stahel representa el curso drámatico de la batalla y sus secuelas, sacando a la luz las pérdidas irreemplazables sufridas por los «grupos panzer» alemanes a pesar de sus éxitos en el campo de batalla, y las implicaciones de estas pérdidas para el esfuerzo de guerra alemán. Ilustra de forma brillante el funcionamiento interno del ejército alemán, así como las experiencias de los soldados comunes, mostrando que con el invierno ruso que se avecinaba y la resistencia soviética aún entera, la victoria tuvo un coste enorme y confirmó el momento decisivo en la guerra de Alemania en el Frente del Este.
La Operación Barbarroja, la invasión alemana de la Unión Soviética, puso en marcha la mayor y más costosa campaña militar de la historia militar. Su fracaso fue el punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial. La operacion fue planeada como una Blitzkrieg con el fin de dar a Alemania su Lebensraum en el este, y el verano de 1941 es bien conocido por las victorias y avances sin precedentes del ejercito aleman. Sin embargo, la Blitzkrieg alemana dependia casi enteramente de los grupos panzer motorizados, particularmente de los del Grupo de Ejercitos Centro.Empleando documentos de archivo hasta entonces sin publicar, David Stahel presenta una nueva historia de la campaña de verano de Alemania desde la perspectiva de los dos grupos panzer mas grandes y poderosos del frente oriental. La investigacion de Stahel proporciona un replanteamiento y reevaluacion fundamental de la guerra de Alemania contra la Union Sovietica, poniendo de manifiesto los enormes problemas internos de las vitales fuerzas panzer y revelando que su agotamiento en la fase mas temprana de la guerra mino la invasion alemana en su totalidad. una investigacion exhaustiva, minuciosa, completa y convincente de Barbarroja Es poco probable que la persistente idea del genio aleman para la guerra, respecto a las capacidades en algunos aspectos de los modos de hacer la guerra, pueda sobrevivir a este analisis intelectualmente disciplinado y documentado en archivos de una de las campañas mas descabelladas, mal concebidas y mal ejecutadas de la historia. Dennis Showalter. Journal of Military History.Stahel muestra un panorama convincente de un ejercito aleman cuyo afilado filo estaba ya en proceso de mellarse durante las primeras semanas de la lucha Este es un libro serio y una contribucion bienvenida al debate militar sobre la Operacion Barbarroja, un debate que, hasta el momento, se ha llevado a cabo en gran medida en el mundo anglosajon. Robert M. Citino. Central European History.
«Magnífico. David Stahel se ha convertido en el principal historiador sobre la guerra en el frente oriental y este nuevo estudio de cuatro de los generales panzer es una contribución importante a nue
En noviembre de 1941, Hitler ordenó a las fuerzas alemanas que completasen su avance final sobre Moscú, por entonces a menos de 100 kilómetros de distancia. El Grupo de Ejércitos Centro pasó al ataque con el objetivo de romper en un ultimo intento la resistencia sovietica antes de la llegada del invierno. Desde la perspectiva alemana, el avance final sobre la capital sovietica reunia todos los ingredientes para una dramatica batalla decisiva en el Este que, segun otros estudios anteriores, solo fracaso a las puertas de Moscu.
La campaña de invierno de 1941 – 1942 de Alemania es vista generalmente como su primera derrota. En La retirada de Moscú, un estudio audaz y apasionante de uno de los momentos más trascendentales de