Los grupos cooperativos permite que todos los alumnos se beneficien de los distintos recursos a los que han tenido acceso otros compañeros.El propósito de este libro es proporcionar una guía práctica sobre el uso de grupos de aprendizaje cooperativo como contexto para la evaluacion de grupos, la coevaluacion, la evaluacion individual y la autoevaluacion. Ofrece un amplio abanico de procedimientos de evaluacion que en su mayoria requieren un contexto de grupo. Se presupone que la evaluacion individual se corresponde con un aprendizaje individual, pero este es un concepto erroneo. Se ha demostrado claramente que la transferencia del grupo al individuo es mayor que de individuo a individuo. Los ambientes cooperativos en el aula permiten a los alumnos cuidar los unos de los otros y favorecer al mismo tiempo su aprendizaje y el de los demas. El aprendizaje en grupos cooperativos crea un escenario en el que se pueden integrar bien diversos procedimientos de evaluacion, el mas adecuado para mejorar la formacion de cada uno de los miembros del grupo y para tener exito como profesor.El proposito de este libro es servir de guia practica para, en primer lugar, utilizar los grupos de aprendizaje con la finalidad de evaluar haciendo de ellos un contexto para la evaluacion individual y la autoevaluacion, y tambien...
Los episodios de violencia en las escuelas han aumentado significativamente en los últimos años, desde las transgresiones que pueden incluir violencia física o verbal hasta el consumo de drogas y el robo. Los docentes reciben en general poco entrenamiento para el manejo de los conflictos, por considerarse que éstos deben ser suprimidos o evitados. Pero tal actitud no hace más que empeorar las cosas. Cuando los alumnos tienen un mal manejo de los conflictos entre sí y con los docentes, el resultado es la agresión. A medida que crece la violencia, aumenta la presión para que haya seguridad y orden. Pero ¿cómo proceder? Este libro ofrece dos enfoques interrelacionados: un programa para la prevención de la violencia y otro para la resolución de conflictos. A partir de la distinción entre conflictos constructivos y destructivos, los autores proponen desarrollar un contexto cooperativo en el aula que capacite a los alumnos en la resolución de los problemas interpersonales. El aprendizaje cooperativo reduce los factores de riesgo que llevan a niños y adolescentes a emplear la violencia y otras estrategias destructivas, y estimula la práctica de la negociación, la mediación y el arbitraje como opciones para dirimir diferencias. El método de la controversia programada, por su parte, es otro de los recursos que se desarrolla con exhaustividad, un proceso de cuatro pasos que permitirá un manejo constructivo del conflicto en las experiencias cotidianas de aprendizaje.
¿Por que muchas veces se toman decisiones desde una perspectiva individual, sin tener en cuenta otros puntos de vista? ¿Las diferencias de opinión potencian u obstruyen el pensamiento crítico? ¿Es aconsejable buscar personas con una opinion diferente a la nuestra y atender las objeciones que encuentren a nuestra postura? El presente libro analiza la naturaleza del desacuerdo entre distintos miembros de un grupo al que corresponde decidir sobre un tema, y la aplicacion de la controversia constructiva, uno de los metodos mas eficaces que existen para potenciar la creatividad, la innovacion y la toma de decisiones. Si los docentes aplican con frecuencia la controversia constructiva, dejaran impresa en los alumnos la huella de la investigacion intelectual, que consiste, entre otras cosas, en construir argumentos coherentes, ser persuasivo en la presentacion de los datos, analizar de forma critica las posturas de los otros, rebatir el cuestionamiento de los demas, contemplar los problemas desde diversas perspectivas y llegar a una decision razonada.Las claves del libro1. Formar grupos cooperativos de cuatroLas controversias tienen que estructurarse en grupos cooperativos de cuatro. Estos grupos se dividen en dos parejas y se asigna una postura a cada pareja, para que prepare la de