El apoyo mutuo es el acto radical de cuidado de los demás mientras se trabaja por cambiar el mundo. A lo largo y ancho del planeta, la gente se enfrenta a una espiral de crisis financieras, políticas, sanitarias y medioambientales, que se traducen en los horrores de la miseria generalizada, el encarcelamiento de masas, el racismo policial, el brutal control de la inmigracion, los recortes al bienestar y la violencia de genero. En paralelo a los fracasos de los gobiernos a la hora de responder a estas crisis, la gente normal y corriente esta ensayando nuevos y audaces modos de compartir recursos y sostener a los mas vulnerables.Este libro trata sobre el apoyo mutuo, sobre su importancia, sobre su contenido y sobre como practicarlo. Aporta una teoria de base del apoyo mutuo, al tiempo que lo considera una estrategia crucial para los movimientos por la justicia social. Ofrece herramientas concretas para su organizacion, asi como para promover los procesos colectivos de toma de decisiones, para resolver y aprovechar los conflictos y para superar las crisis de agotamiento que produce la militancia. Al escribir para quienes se acaban de iniciar en el activismo, asi como para quienes llevan largo tiempo en los movimientos sociales, Dean Spade ofrece una vision radical de la movilizacion comunitaria, la transformacion social, el activismo comprometido y la solidaridad.
Dean Spade parte de su experiencia como profesor de derecho en la Universidad de Seattle y como activista trans para ser capaz de imaginar un futuro posible para los derechos trans, que a menudo son tachados de imposibles. Nos pide que vayamos mas alla de pedir leyes sobre la igualdad trans y nos fijemos en la gobernanza administrativa, en como las instituciones ordenan y clasifican a las personas de formas aparentemente banales, pero que tienen un fuerte impacto sobre las personas trans. Para transformar las expectativas de vida de las personas trans propone un movimiento social de coaliciones que genere movilizaciones, con un liderazgo de las personas trans mas vulnerables y que no se limite a ser incluido en las instituciones.