Dir. José Miguel Delgado Barrado ; Coord. Mª Amparo López Arandia. La Guerra de la Independencia marcó la historia de Europa, España y Andalucía entre 1808 y 1814. Un conflicto bélico con repercusiones politicas, sociales y culturales de amplio efecto en el siglo XIX, que conformo y transformo la sociedad del momento, y que trazo las lineas maestras de las relaciones internacionales. Andalucia quedo libre de la presencia francesa despues de la batalla de Bailen en 1808, y volvio a recuperar su protagonismo con la entrada de las tropas al mando de Jose I en 1810. Protagonismo que se mantuvo hasta 1812, ampliado con la celebracion de las Cortes de Cadiz y la definitiva retirada francesa. Esta historia entre 1810-1812 es una cronologia que solo ha representado el punto inicial del presente libro, y que quedo inmediatamente abierta a una mayor amplitud de miras, 1808-1814, que explica y detalla los acontecimientos, y hacia aspectos no solo puramente militares y politicos, sino sociales, como por ejemplo el fenomeno del bandolerismo, tan tipico y topico de lo andaluz, y factores culturales, que enmarcan la tragica historia con las aportaciones en la pintura, musica, literatura, poesia