El británico Derrick Wright analiza en este libro los acontecimientos que condujeron a la invasión de Iwo Jima y describe minuto a minuto la dureza de los combates, basándose en los archivos militares japoneses y estadounidenses y en los testimonios de muchos de sus protagonistas, tanto de un bando como de otro. Por primera vez, tenemos acceso a los documentos japoneses, lo que proporciona una innovadora y completa visión de una batalla mítica, que marcó un hito en la historia del Cuerpo de Marines y decidió el curso de la guerra en el Pacífico.
One of the decisive battles of the Second World War in the Pacific, Iwo Jima was described by Lieutenant-General Holland Smith, Commander Fleet Marine Forces Pacific, as The most savage and most costly battle in the history of the Marine Corps - a titanic struggle that eclipsed all that had gone before. Situated halfway along the B-29 Superfortress route to the Japanese mainland, the island was of major strategic importance to the US Air Force, but also to the Japanese, 20,000 of whom were deeply entrenched in the island. This book provides a definitive account of the battle, from its origins to its hard-fought conclusion.
The island of Betio in the Tarawa Atoll was defended by the elite troops of the Special Naval Landing Force, whose commander, Admiral Shibasaki, boasted that the Americans could not take Tarawa with a million men in a hundred years. In a pioneering amphibious invasion, the Marines of the 2nd Division set out to prove him wrong, overcoming serious planning errors to fight a 76-hour battle of unprecedented savagery. The cost would be more than 3000 Marine casualties at the hands of a garrison of some 3700. The lessons learned would dispel forever any illusions that Americans had about the fighting quality of the Japanese.
En febrero de 1945, la Segunda Cuerta Mundial en el frente del Pacífico entraba en su fase final.Las fuerzas japonesas se había visto rechazadas de la mayoría de sus conquistas de 1941 y 1942 y su flota prácticamente había dejado de existir tras la derrota en el golfo de Leyte en octubre de 1944. La aproximación de las fuerzas Aliadas al territorio metropolitanas japonés les permitía !levar a cabo una estrategia que ya había sido puesta en marcha en Europa, el bombardea aéreo de las zonas industriales urbanas de Japón Como protagonista de esta estrategia entraba en juego el bombardero más patente creado en la Segunda Guerra Mundial, la superfortaleza volante B-29, que permitía alcanzar el territorio nipón desde sus bases en las islas Marianas. Y de pronto como pieza clave en la estrategia de bombardeo y en la preparación de la invasión del territorio metropolitano japonés surgió el nombre de una pequeña isla volcánica: Iwo Jima La isla el primer territorio nipón en ser atacado por las fuerzas de Estados Unidos ofrecía tres aeródromos que permitían a las fuerzas de bombardeos contar con escolta de cazas y donde podrían acudir en caso de avería. Según las previsiones del Alto Mando norteamericano las tres divisiones de Marines que llevarían a cabo la invasión podrían tomar la isla en diez días. Al final a los 70.000 Marines desembarcados les esperaría le treinta y seis días durante los cuales norteamericanos y 21.000 serían heridos. De los más de 21.000 japoneses bajo el mando del general Kuribayashi, apenas 2.000 salvaron la vida.