Adéntrate en la fascinante historia de los vettones, enigmáticos habitantes prerromanos vinculados a la rica cultura celta que dejaron su huella en las tierras que rodean el imponente Sistema Central durante el primer milenio a.C. Las paginas de este libro nos descubren los misteriosos vestigios de su cultura, desde los majestuosos poblados hasta sus poderosas armas bellamente decoradas. Avila, Salamanca, el sur de Zamora y el nordeste de Caceres fueron testigos de la grandiosidad de los vettones, cuyos poblados eran autenticas fortalezas con murallones de granito tallados con insculturas de caballos, manifestaciones escultoricas de toros y cerdos, los celebres verracos que se erigian como guardianes de la tierra. Estos imponentes verracos no solo marcaban territorio, sino que tambien poseian un caracter apotropaico, desplegando una magia protectora para alejar el mal de sus dominios. A traves estas paginas, acompañaras a los vettones en su vida cotidiana, explorando su actividad economica principal como "los señores del ganado", segun los definio el arqueologo Jesus Alvarez-Sanchis, uno de los mayores expertos en la materia. Descubriras como, con permiso de la guerra, otra de sus pasiones, los vettones forjaron su identidad sobre la base de la ganaderia y la defensa de sus t
Si se pregunta a un manchego sobre sus antepasados carpetanos, lo más que acierte a responder podría ser acerca de los montes Carpetanos, o la vía Carpetana si el interpelado fuese de Madrid, pues no olvidemos el caracter de poblachon manchego de la capital de España. Y poco mas. Utilizando bibliografia especializada, el autor ha intentado dar desde su particular prisma un toque divulgativo, no exento de cierto desenfado y alguna que otra escueta pincelada de humor, para explicar los diversos aspectos de la vida de este pueblo de la Meseta sur española hace mas de 2000 años. El pueblo carpetano se origina como etnia diferenciada a partir de una amalgama cultural resultante de influencias recibidas desde los cuatro puntos cardinales, unas mas fuertes que otras, y cada una con sus peculiares matices. Desde las etapas historiograficas que abordan la cultura carpetana hasta el habitat antes y durante la epoca romana, pasando por la economia, la etnogenesis, la romanizacion, la sociedad, las creencias, el solar que habitaron, las costumbres funerarias, el carpetovetonismo mas exacerbado, este trabajo supone abarcar, resultado de una minuciosa tarea de compilacion de datos dispersos, un campo de conocimientos generales sobre esta etnia en un mismo volumen, etnia, por otra parte, bastante desconocida y con escasa bibliografia dedicada. Vemos como los carpetanos irrumpen durante la II Edad del Hierro en la Historia de la mano de los primeros cronistas grecorromanos y punicos, propagandistas de las dos grandes potencias que dirimen sus cuitas imperialistas en la Peninsula Iberica, utilizando como mercenarios a los feroces guerreros que la habitan. Y comprobamos por los restos arqueologicos que nos han dejado, que fueron una cultura bastante discreta en sus planteamientos y alcances. No habia mas cera que la que ardia en estas aridas y duras tierras mesetarias