Diego Sánchez de la Cruz es una de las voces más respetadas en el elenco de analistas económicos españoles. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Antonio de Nebrija, posgrado de Comunicación Política y Dirección de Campañas Electorales por la Universidad Pontificia Comillas ICADE, master en Relaciones Internacionales por el Instituto de Empresa (IE Business School), actualmente ejerce como profesor de la Universidad del Instituto de Empresa (IE University). Colabora con regularidad en Libertad Digital en su sección de economía, Libre Mercado. A esto se suman sus publicaciones en medios internacionales, como PanAm Post. En radio y televisión, participa en tertulias y debates sobre la actualidad económica y política.
Recibe novedades de DIEGO SANCHEZ DE LA CRUZ directamente en tu email
"En el libro Sin medias tintas vamos a encontrar análisis concienzudo y pensamiento crítico de primera división. ¿Políticamente incorrecto? Tal vez... ¡pero enormemente estimulante!".Daniel Lacalle, gestor de fondos de inversion."El autentivo calor de esta obra no radica solo en el interesante y selecto perfil de los entrevistados sino, sobre todo, en las profundas ideas y valores que comunica en torno a la libertad y la propia naturaleza humana".Manuel Llamas, director de Libre Mercado.Por las paginas de Sin medias tintas desfilan invitados de lujo, incluyendo economistas, empresarios, analistas, periodistas, profesores...A traves de veinte entrevistas de alto voltaje, Diego Sanchez de la Cruz sumerge al lector en los grandes debats sobre la Gran Recesion y pone de manifiesto la importancia de la libertad economica para la prosperidad y el bienestar social.
Madrid está en boca de todos. Ha superado a Cataluña, convirtiéndose en la locomotora que lidera el crecimiento económico en España. Ha bajado los impuestos con tanto acierto que el crecimiento propiciado ha hecho que aumente la recaudacion. Ha liberalizado sus mercados para incentivar el emprendimiento y la inversion. Ha consolidado un modelo de servicios basicos en el que el sector publico se complementa a la perfeccion con el privado. Y ha combatido la pandemia del coronavirus evitando los confinamientos y apostando por conciliar salud y economia.Diego Sanchez de la Cruz, uno de los analistas economicos que mejor conoce el modelo liberal de la region, explica minuciosamente, en esta obra tan rigurosa y exhaustiva como amena, como Madrid se ha convertido en la capital del capitalismo europeo, repasando todas las reformas y medidas clave que lo han hecho posibleAdemas, el autor refuta punto por punto todos los mitos y la propaganda empleados por la izquierda y el separatismo para intentar tapar el creciente exito madrileño. La efervescencia liberal madrileña tiene por fin su libro de cabecera, un manual en el que se estudia a fondo la verdadera revolucion que ha vivido la region gracias a su vocacion aperturista.
Defender hoy en día las ideas liberales tiene mucho mérito estando como estamos, aleccionados sobre los males que una excesiva libertad implica, infectados por el virus del populismo en el seno de la izquierda europea y acomplejados por ideas proteccionistas y antiliberales en la derecha. Y si este alegato viene ademas de un representante de las nuevas generaciones de jovenes liberales, la valia e interes que ha de suscitar es todavia mayor. Por que soy liberal se articula en tres grandes bloques. En el primero de ellos, Sanchez de la Cruz analiza el progreso que han conllevado las ideas liberales alli donde se han aplicado y aporta datos que refutan muchas de las criticas al capitalismo. En el segundo, aborda las grandes amenazas de nuestros dias, el populismo, el declinismo, el igualitarismo, el probismo y el anticapitalismo, al tiempo que denuncia las trampas argumentales de los enemigos de la libertad. Para finalizar, plantea los grandes retos a los que se enfrentan tanto el sector publico como el privado. Un libro valiente y necesario, escrito por una de las voces mas prometedoras del periodismo economico español, que demuestra pasion por la libertad y por un sistema que se erige en la mejor opcion que tenemos para obtener mejoras sociales y economicas en nuestro pais.
Cómo Madrid ha demostrado que la apertura económica es el mejor camino para generar bienestar y prosperidad para todosMadrid está en boca de todos. Ha superado a Cataluña, convirtiéndose en la locomotora que lidera el crecimiento economico en España. Ha bajado los impuestos con tanto acierto que el crecimiento propiciado ha hecho que aumente la recaudacion. Ha liberalizado sus mercados para incentivar el emprendimiento y la inversion. Ha consolidado un modelo de servicios basicos en el que el sector publico se complementa a la perfeccion con el privado. Y ha combatido la pandemia del coronavirus evitando los confinamientos y apostando por conciliar salud y economia.Diego Sanchez de la Cruz, uno de los analistas economicos que mejor conoce el modelo liberal de la region, explica minuciosamente, en esta obra tan rigurosa y exhaustiva como amena, como Madrid se ha convertido en la capital del capitalismo europeo, repasando todas las reformas y medidas clave que lo han hecho posibleAdemas, el autor refuta punto por punto todos los mitos y la propaganda empleados por la izquierda y el separatismo para intentar tapar el creciente exito madrileño. La efervescencia liberal madrileña tiene por fin su libro de cabecera, un manual en el que se estudia a fondo la verdadera revolucion que ha vivido la region gracias a su vocacion aperturista.
La importancia del libre comercio y la paz para el desarrollo de las naciones Algunas de las ideas principales que aborda el libro:- Explica las claves del problema de paro que sufrimos en Espana, con el acento puesto en los jovenes. Habla de los ni-nis, del efecto que tiene el salario minimo, de los tipos de contratacion, del fracaso escolar, de lafuga de cerebros...- Subraya la importancia de bajar impuestos para impulsar la actividad economica. Analiza el esfuerzo fiscal real que asumen los contribuyentes espanoles, comparando ademas nuestra situacion con la de otros paises.- Critica lacaza a los ricosde la izquierda y pone en valor la importancia de promover el emprendimiento y el capitalismo como vias para la generacion de riqueza. Aporta datos para desmontar las tesis de quienes mas insisten en esta cuestion. Desmonta la supuesta moralidad de la redistribucion, por injusta e ineficiente.- Denuncia los excesos regulatorios que vivimos en Espana y el afan de los politicos por controlar nuestras vidas y restringir nuestras libertades.- Subraya la importancia del libre comercio y la paz para el desarrollo de las naciones, con datos que desmonten la vision negativa de la globalizacion que suele aportar la izquierda. Echa un vistazo critico a la deri...