Abordar temas de arte en la escuela infantil surge del deseo de ofrecer a los niños bondades, bellezas y placer. En el momento evolutivo que transitan, muchas experiencias pasan por el cuerpo, por el afecto, por el puro sentir. Es un tiempo de sensaciones, de movimiento, de hacerse al mundo, de disfrutar. Es la epoca de la magia, de la omnipotencia, del narcisismo, del soñar que todo aquello que uno desea lo obtendra, y que todo aquello que uno tiene permanecera para siempre, incluido el propio ser.Partiendo de las caracteristicas de los niños, el planteamiento de acercarlos a conocer algunos aspectos de la cultura tiene el sentido de hacerles un presente, otorgarles un don, una gracia. Al mostrarles pinturas, ceramicas, esculturas, grabados, fotografias, palacios o torres, les hacemos el regalo de abrirles los ojos a la belleza, despertamos su sensibilidad, afinamos sus miradas, para que el placer que atesoran crezca y los acompañe a lo largo de sus vidas.Regalemos a los niños un arte que sea guapo y bueno al mismo tiempo, como ellos lo manifiestan y sienten. Un arte a la medida de sus ojos y de sus emociones. Un arte que invite a crecer, a inventar, a producir belleza... y a disfrutarla.
«Este libro reúne parte de mis reflexiones y sentimientos, experiencias y dudas, palabras y afectos. En él hablo de procesos vitales, de juego, de alfabetización sentimental, de aprendizaje, de víncu
"Este libro reúne parte de mis reflexiones y sentimientos, experiencias y dudas, palabras y afectos. En el hablo de procesos vitales, de juego, de alfabetización sentimental, de aprendizaje, de vínculos con las familias, de pedagogia y de esperanza.[.] El texto esta pensado especialmente para los maestros y maestras de educacion infantil, ya sean nuevos en el oficio o no tan nuevos y tambien para los que estudian magisterio. Cuando lo escribia intentaba ser fiel a mis analisis y vivencias de tantos años en la escuela. Como si quisiera "pasar el relevo". Como si quisiera compartir ideas. Como si quisiera hacer lo que siempre hago: pensar con otros. [.]"
Un relato de escuela en el cual he intentado transmitir el v¡nculo especial que se generaba con cada uno de los nios y nias, el rico ambiente relacional, el bao de afecto que disfrut bamos.Empezar esta vez a contarme de detr s hacia delante. Estoy jubilada desde 2015, tengo en mi haber 46 aos de experiencia como maestra. En este tiempo de jubilacin me he dedicado a impartir formacin, a bailar salsa cubana, a practicar chi kung y taichi, y a hacer de abuela. He escrito muchos art¡culos en revistas pedaggicas y en la prensa local de Alicante. Soy autora de 19 libros, 14 pedaggicos y 5 poticos. He coordinado la Escuela Infantil Aire Libre de Alicante y he ejercido como maestra en esta preciosa escuela. Estudi Magisterio, me especialic en educacin infantil y soy psicopedagoga. carmendiez.com