Dolores Soler-Espiauba (Cartagena 1935), estudió Filología Románica y Filología Germánica en la Universidad Complutense de Madrid. Enseñó el español en la Universidad de Varsovia, y durante 20 años trabajó en las Instituciones de la Unión Europea en Bruselas (Consejo Europeo) como profesora de español para funcionarios de la UE, así como de profesores de español como lengua extranjera, colaborando con varias universidades españolas y extranjeras (UNED, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Orán, Universidad de Alicante e Instituto Cervantes, entre otras). Colabora en las principales revistas de didáctica del español como lengua extranjera y publica en varias colecciones de lecturas graduadas, en España y en Dinamarca (Editoriales Difusión de Barcelona, Akal en Madrid, y Gyldendal y Systime de Copenhague). En Arco Libros (2006 y 2015) están publicados sus “Contenidos culturales en clase de Español como segunda lengua”. En el terreno de la narrativa, ha publicado varias novelas y relatos, habiendo obtenido los premios de Novela Café Gijón, Andalucía, Felipe Trigo y Azorín, así como el Premio Gabriel Sijé y el Premio Café Iruña-Baqué de Novela corta. Igualmente, entre otros premios de relato, el Gabriel Miró, Ramón Rubial, Terra Austral (Sidney, Australia), Ciudad de Villajoyosa y Ciudad de San Sebastián. Reside actualmente en Valencia. Varias de sus obras están traducidas al alemán, portugués, francés, islandés y neerlandés. Actualmente reside en Valencia.