El largo viaje inmóvil sucede en Venezuela, un país marcado por la transformación de las instituciones y la sociedad para imponer un poder omnipresente. La mirada del autor combina reportajes y semblanzas que dibujan la vida de los barrios, las fiestas, la delincuencia, la policia, la violencia y la politica. Los despachos de la capital, la selva amazonica, las minas de oro, el delirante funeral de Chavez en Caracas. Por las paginas de Largo viaje inmovil desfila un pueblo que sobrevive y resiste en medio del caos.
Este libro es un viaje al interior del periodismo literario, del que se regresa con la sensación de que los textos profundos y bien escritos serán los que le devuelvan la relevancia y la dignidad a un oficio que parece haberlas perdido en los ultimos tiempos. En estas paginas se encuentra una vision critica y rigurosa del periodismo, asi como una defensa apasionada de la cronica, el reportaje y la entrevista como generos literarios; y de la investigacion, la vivencia y la empatia como maneras de hallar la noticia.El autor reune las tecnicas de la narrativa de ficcion y analiza como se pueden aplicar -y, por que no, doblegar- las rigidas reglas que debe seguir todo aquel que relata historias reales, sin renunciar a la veracidad ni a la noticia. De manera didactica y amena, recurriendo a pertinentes y brillantes fragmentos escritos por los maestros de la literatura de no-ficcion, se abordan las estrategias que, por una parte, construyen un texto capaz de atrapar al lector y, por otra, influyen en la manera de transmitir la realidad.Entender los codigos literarios y periodisticos, dominar las herramientas narrativas, educar la mirada ante el mundo para despues saber plasmarla y leerla en los medios, son las potentes armas con las que nos dota este ensayo. Se trata, al fin y al cabo, de obtener la lucidez necesari...
Basada en la historia real de un desahucio, comienza enel instante en que Igrid dirige la primera palabra a lacriatura que crece en su vientre. Sin sentimentalismos,pero con toda la rotundidad, Chiappe disecciona laevolucion paralela de estos dos procesos antagonicos, lamaternidad y la perdida del hogar.
Novela corta, juego de despistes, broma macabra, surrealismo futurista, la primera novela publicada en España por este joven autor que augura una larga trayectoria de encuentros agradables.
El largo viaje inmóvil sucede en Venezuela, un país marcado por la transformación de las instituciones y la sociedad para imponer un poder omnipresente. La mirada del autor combina reportajes y semblanzas que dibujan la vida de los barrios, las fiestas, la delincuencia, la policia, la violencia y la politica. Las imagenes de Oscar B. Castillo ilustran una realidad que palpita entre el milagro y el desastre.