DOMENICO COSENZA es psicoanalista en Milán y miembro de la Scuola Lacaniana di Psicoanalisi y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Ha sido director científico de ABA (Associazione per lo studio e la ricerca sullanoressia, la bulimia e i disordini alimentari) y ha compilado numerosas publicaciones. Actualmente enseña en el Istituto Freudiano y en la Universidad de Pavía y es director científico de la comunidad terapéutica La Vela de Moncrivello para anorexias y bulimias graves. Del mismo autor Gredos también ha publicado en esta colección Jacques Lacan y el problema de la técnica en psicoanálisis.
Recibe novedades de DOMENICO COSENZA directamente en tu email
Las patologías del exceso en síntomas contemporáneos como toxicomanías ytrastornos alimentariosEste ensayo es el último trabajo de una investigación iniciada hace más de dos décadaspor Domenico Cosenza sobre las nuevas formas del sintoma. Comenzada con laindagacion por la anorexia y paulatinamente ampliada a la bulimia y a otros trastornosalimentarios, el autor extiende aqui su analisis de las nuevas formas de los sintomascontemporaneos a otros terrenos, en especial al de las toxicomanias, desde un puntode vista inserto en el ambito del psicoanalisis lacaniano y la psicopatologiapsicoanalitica.Ensayo que se conecta mediante varios elementos: una amplia base clinica, basada enla practica institucional y la privada; un fundamento teorico asentado en la orientacionlacaniana, de la que se nutre y a la que contribuye, y situando el exceso como hiloconductor que enlaza a estos sintomas contemporaneos o nuevos sintomas,Clinica del exceso no es un tipo clinico ni tampoco una categoria nosografica. Se trata,mas bien, de un denominador comun de lo que se dio en llamar sintomas actualesen los que siempre esta presente de una forma radical y sin limite y que Cosenzadenomina patologias del exceso.
¿Qué relación guarda la comida con el inconsciente? Este intrincado vínculo está detrás de problemas alimentarios como la anorexia (adolescente o infantil), la bulimia, la obesidad y en general los trastornos de la alimentación incontrolada. En este nuevo libro, fruto de un largo trabajo de investigación clínica, Domenico Cosenza elabora un texto esencial sobre el tratamiento de estos trastornos alimentarios a partir de una orientación analítica renovada, y extiende las originales tesis presentadas en El muro de la anorexia, libro que en su momento tuvo una gran repercusión en Europa y en América Latina. Esta obra está destinada a profesionales que investigan en el campo de la psicología clínica y que trabajan con trastornos alimentarios desde una perspectiva psicodinámica; pero también a un lector interesado en estos trastornos de actualidad y sus enigmas.
Esta nueva edición de El muro de la anorexia, que contiene algunos añadidos para su actualización, pone al alcance de nuevos lectores en lengua castellana una obra que ha pasado a ser ya un clásico en el abordaje de la clinica y del tratamiento psicoanalitico de la anorexia y de la bulimia.
La anorexia mental es un síntoma en cuya base encontramos fundamentalmente un rechazo del Otro. Siguiendo el surco dejado por Lacan, este libro ilumina el enigma de estos pacientes al extraer cuatro funciones de su negativismo indiscriminado: la demanda inconsciente de amor, la defensa de la pulsion, el intento de separacion y la modalidad de goce. En la base de la anorexia, entendida como sintoma y no como trastorno, no hay solo un rechazo de la comida y del propio cuerpo sexuado, sino que encontramos un rechazo mas extremo que se explica por la anulacion del alcance evocador de la palabra y de la ausencia de demanda y de transferencia.
«En el psicoanálisis se puede decir cualquier cosa, pero no se puede hacer cualquier cosa». Se podría escribir este aforismo como divisa del libro de Domenico Cosenza. El autor trata aquí de la técni