Domingo Barnés SalinasEsta época se está viendo sometida a transformaciones hasta ahora insospechadas que afectan a las formas de entender y practicar la educación, en todas las modalidades que ésta adopta en las sociedades avanzadas, y a sus relaciones con el mundo de la vida y de la cultura. La inteligencia y la practica de la nueva educacion no se aborda solo desde la racionalidad proyectiva, sino que remite a la reconstruccion critica del archivo en que se objetiva la memoria de la cultura de la escuela. Esta perspectiva, que aboca a una nueva narrativa del discurso y de la experiencia, se nutre, entre otras fuentes, de una renovada lectura de los clasicos. Cada tiempo, y el presente tambien, decide que autores y que textos han de ser rescatados o recalificados como clasicos. Esta serie de Clasicos de la Educacion nace para facilitar la lectura de los libros que ayudaran a entender quienes somos y adonde se ha llegado. Mediante el dialogo con ellos, los enseñantes y pedagogos de esta epoca se instalaran criticamente en la tradicion de una cultura educativa aun viva, de la que no es posible ni razonable prescindir.