Este es un texto que trata de reenfocar la cuestión de las drogas (o de las sustancias psicoactivas, que es lo que finalmente son) desde la perspectiva holística de la criminología. Se trata de un manual academico, pero al mismo tiempo contiene un relato critico adaptado a la necesidad de contestar a preguntas como: ¿que son las drogas?, ¿por que se utilizan?, ¿cuales son sus efectos?, o ¿que tienen que ver con la delincuencia? Cuyas respuestas empiricas nos conducen a replantear las politicas sobre sustancias psicoactivas, desde la perspectiva de una vision moral y etica, propia del utilitarismo, y muy alejada de los excesos del correccionalismo que provocan demasiadas consecuencias inesperadas e indeseables.La vision holistica de la criminologia resulta muy adecuada para el analisis de las sustancias psicoactivas, y los problemas que vienen ocasionando, porque facilita respuestas cercanas al principio de la parsimonia y alejadas del idealismo platonico que ha caracterizado la tradicionalpresentacion de las drogasen nuestras sociedades. Pero no se trata solo de conocimiento, sino tambien de impulsar capacidad de propuestas, ya que las personas que actualmente estudian criminologia tendran, en las proximas decadas, que emprender y apoyar actuaciones que deberian trasformar de forma radical las politicas sobre las sustancias psicoactivas.Domingo Comas Arnau es doctor en Ciencias Politicas y Sociologia, presidente de la Fundacion Atenea.