Este libro está incluido en una colección de libros llamada Cuadernos de Citopatología. Es el quinto libro de la colección y esta dedicado exclusivamente ala Citología líquida. Este libro tiene una estructura que consiste en un textobasico, con referencia a tablas e imagenes, una iconografia en color y una bibliografia recomendada. El texto que precede a la coleccion de imagenes pretende ser un pequeño compendio del tema tratado. La idea fundamental es la utilidad practica y los criterios contrastados. Las figuras vienen acompañadas de comentarios descriptivos de la imagen que, al menos en parte, repite las notas del texto principal, con el fin de fijar criterios y reforzar ideas.INDICE RESUMIDO: Metodos. Ventajas e inconvenientes. Citologia Liquida Ginecologica. Citologia Liquida en muestras no Ginecologicas y en material de Puncion-Aspiracion. Citologia Liquida: tecnicas complementarias. Bibliografia. ?ndiceanalitico.
El objetivo de esta obra es ofrecer unos criterios diagnostico, concisos y contrastados con los criterios histológicos, basados en la obtención de material citológico susceptible de estudio microscópico, procedente de nodulos o masas que aparecen en el organismo, y obtenido mediante la punción con una aguja, (PAAF). La obra intenta abarcar todos aquellos organos susceptibles de punción. Además, añade dos capítulos, uno que estudia los cuadros neoplásicos en edad infantil, y otro sobre el enorme campo, aún poco utilizado por complejo, que suponen las técnicas de análisis de imagen y los estudios ADN.
Este libro está incluido en una colección de libros llamada Cuadernos de Citopatología. Es el cuarto libro de la colección y esta dedicado exclusivamente a la Citopatología respiratoria. Este libro tiene una estructura que consiste en un texto básico, con referencia a tablas e imágenes, una iconografía en color y una bibliografía recomendada. El texto que precede a la colección de imágenes pretende ser un pequeño compendio del tema tratado. La idea fundamental es la utilidad práctica y los criterios contrastados. Las figuras vienen acompañadas de comentarios descriptivos de la imagen que, al menos en parte, repite las notas del texto principal, con el fin de fijar criterios y reforzar ideas.
Este libro está incluido en una colección de libros llamada Cuadernos deCitopatología. Es el primer libro de la colección esta dedicadoexclusivamente a la Citopatología de los Líquidos Orgánicos. Este librotiene una estructura que consiste en un texto basico, con referencia atablas e imagenes, una iconografia en color y una bibliografia recomendada.El texto que precede a la coleccion de imagenes pretende ser un pequeñocompendio del tema tratado. La idea fundamental es la utilidad practica ylos criterios contrastados.