Referencia Crítica es una colección de instrumentos de consulta que, más allá de su función básica -que es proporcionar una información sucinta pero eficaz- pretende conciliar el imprescindible rigor y precisión en los datos de las entradas con la calidad literaria de los textos. Porque consultar un diccionario no tiene por qué ser aburrido.Contiene este Diccionario de la Religión egipcia más de noventa artículos. Aquí se habla de deidades, ritos funerarios, liturgias, demonios, animales fantásticos, magia, oráculos, escritos sagrados, festivales, mitos, del más allá y de todas las demás facetas de la religión del Antiguo Egipto. Cada entrada ha corrido a cargo de un egiptólogo especializado y en ellas se recoge la información más al día reunida tras décadas de investigación y estudio. Dirigidos por el célebre egiptólogo Donald B. Redford, nos ofrecen, así, una herramienta de trabajo insustituible para estudiantes, especialistas y para cualquiera que esté interesado en el Antiguo Egipto y su mundo.
Dirigidos por el célebre Donald B. Redford, un grupo de prestigiosos y especializados egiptólogos nos ofrece una herramienta de trabajo insustituible para estudiantes, especialistas y para cualquiera que esté interesado en el Antiguo Egipto y su mundo.
Son muchos los libros que nos hablan de los grandes faraones del Egipto antiguo, pero hasta ahora poco o nada sabíamos de los "faraones negros" que gobernaron el imperio en el siglo VII a. de C. El conocido egiptólogo Donald B. Redford recorre en este libro dos milenios de complejas interacciones sociales y culturales entre Egipto y las civilizaciones vecinas nubia y sudanesa que llevaron a las ascensión al trono de Egipto, a fines del siglo VII a. de C., de los faraones negros kushitas, y nos introduce a un mundo exótico de guerra, conquista e intercambio cultural."Donal Redford es uno de los pocos egiptólogos bendecidos con la capacidad de exponer ideas complejas de forma tal que atrapa la atención de los lectores no especializados. Al mismo tiempo, su capacidad de percepción históricas y sus profundos conocimientos gozan del mayor respeto de los especialistas y este libro nos explica por qué". Ogden Goelet, Universidad de Nueva York.