De la importancia de la Generación del 98 como grupo ideológico y literario dice mucho el que de manera constante se renueve la bibliografía con estudios de tipo analítico y, con menos frecuencia, de vision global. Este libro pertenece al segundo grupo y, por ello, puede calificarse de obra de divulgacion, pero en ningun momentodeja de lado el enfoque critico general en terminos que no podrian llamarse eclecticos. Es cierto que, a menudo, se ha marcado el enfasis en el periodo temprano de la generacion y en la virulencia politica de sus jovenes componentes. Igualmente, es evidente la consideracion unidireccional del aspecto social reformista que ha coloreado cierto tipo de critica. El autor toma esto en cuenta, pero al mismo tiempo subraya la preocupacion del grupo por el destino del hombre en una epoca de desorientacion nacional y de universal crisis de valores.
Las ediciones anteriores a la 6ª de" Nueva narrativa hispanoamericana" no incluían los apartados Boom, Posboom y Posmodernismo, por lo que ésta que ahora presentamos debe considerarse como