Donna Haraway es especialista en teoría feminista y los estudios de la ciencia y la tecnología, además de doctora en biología por la Universidad de Yale. Tras una larga carrera académica, actualmente es profesora emérita del departamento de Historia de la Conciencia de la Universidad de California, Santa Cruz, además de participar en el Science and Justice Research Center y el Center for Creative Ecologies de la Universidad de California, Santa Cruz.
Su trabajo presta especial atención a la intersección de la biología con la cultura y la política, explorando las figuras de cuerdas compuestas por hechos científicos, ciencia ficción, feminismo especulativo, fabulación especulativa, estudios de la ciencia y la tecnología y mundos multiespecies. En castellano se han publicado sus libros "El patriarcado del osito Teddy" (2015), "Manifiesto de las especies de compañía" (2016), "La promesa de los monstruos" (2019), "Seguir con el problema" (2019) o la entrevista "Como una hoja" (2018).
Recibe novedades de DONNA J. HARAWAY directamente en tu email
En medio de una devastación ecológica en aumento constante, la teórica feminista multiespecies Donna J. Haraway ofrece nuevas y provocadoras maneras de reconfigurar nuestras relaciones con la tierra y sus habitantes. Evita referirse a nuestra epoca actual como el Antropoceno: prefiere el concepto de lo que llama el Chthuluceno, ya que describe mas y mejor nuestra epoca como aquella en la que humanos y no humanos se encuentran inextricablemente ligados en practicas tentaculares. El Chthuluceno, explica Haraway, requiere sim-poiesis, o hacer-con, en lugar de auto-poiesis, o auto-creacion. Aprender a seguir con el problema de vivir y morir juntos en una tierra herida favorecera un tipo de pensamiento que otorgara los medios para construir futuros mas vivibles. Seguir con el problema, conducido teorica y metodologicamente por el significante SF –siglas en ingles de figuras de cuerdas, hechos cientificos, ciencia ficcion, feminismo especulativo, fabulacion especulativa y hasta ahora– consolida aun mas la reputacion de Haraway como una de las pensadoras mas osadas y originales de nuestro tiempo.
UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA) 9788497881715
Testigo_Modesto;Segundo_Milenio.HombreHembra;_Conoce_Oncoratón: es la dirección. El destino es múltiple: la extendida red de asociaciones -más vasta que internet- que constituye la actual tecnociencia. Donna Haraway explora la tecnociencia contemporánea, sus relatos y sueños, sus hechos y falsas ilusiones, sus instituciones, sus políticas y sus avances científicos. Haraway observa la tecnociencia como un drama entre las ciencias de la información y las ciencias de la vida. Sus actores: cyborgs, formas de vida patentadas, representaciones mediatizadas informáticamente, tecnologías reproductivas, ingeniería genética e investigación nuclear. El conocimiento, el género y la raza, la justicia y la desigualdad en riesgo constante. La vida en la tecnociencia no es una elección, sino una responsabilidad. La riqueza, novedad y riesgo que caracterizan los trabajos de Haraway, la feminista e historiadora de la ciencia, hacen de su encuentro una experiencia inexorablemente enriquecedora para gentes afincadas en diferentes tradiciones científicas, literarias o políticas.
En medio de una devastación ecológica en aumento constante, la teórica feminista multiespecies Donna J. Haraway ofrece nuevas y provocadoras maneras de reconfigurar nuestras relaciones con la tierra y sus habitantes.Evita referirse a nuestra epoca actual como el Antropoceno: prefiere el concepto de lo que llama el Chthuluceno, ya que describe mas y mejor nuestra epoca como aquella en la que humanos y no humanos se encuentran inextricablemente ligados en practicas tentaculares. El Chthuluceno, explica Haraway, requiere sim-poiesis, o hacer-con, en lugar de auto-poiesis, o auto-creacion.Aprender a seguir con el problema de vivir y morir juntos en una tierra herida favorecera un tipo de pensamiento que otorgara los medios para construir futuros mas vivibles. Seguir con el problema, conducido teorica y metodologicamente por el significante SF siglas en ingles de figuras de cuerdas, hechos cientificos, ciencia ficcion, feminismo especulativo, fabulacion especulativa y hasta ahora consolida aun mas la reputacion de Haraway como una de las pensadoras mas osadas y originales de nuestro tiempo.