Dulcinea Tomás Cámara (Buenos Aires, 1981) es docente universitaria e investigadora en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en el Departamento de Lingüística Aplicada. Es licenciada en Historia, licenciada en Antropología Social y Cultural, diplomada en Migrantes y Protección de Refugiados, y doctora en Filología. Ha sido la coordinadora del corpus subsahariano para la Biblioteca Africana de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, y ha publicado, junto con José Luis Caramés Lage, Prácticas de la antropología literaria: prosa, teatro y poesía (Madrid, Bohodon, 2010) y África indócil: una poética de la violencia en la literatura africana contemporánea (Madrid, Verbum, 2017), además de capítulos de libros y artículos en revistas especializadas. Ha participado como investigadora en varios proyectos nacionales de I+D.
Recibe novedades de DULCINEA TOMAS CAMARA directamente en tu email
Una invitación a la reflexión filosófica sobre el impacto y las consecuencias del virus en el mundo que está por venir tras la pandemia de COVID-19. El pensamiento es lo único que se resiste a la cuarentena.EDICION ACTUALIZADA Y REVISADA CONPROLOGO DE WALTER MIGNOLOFrente a fenomenos que trastocan y cuestionan desde elementos basicos de nuestra cotidianeidad hasta formas estructurales del sistema, la filosofia debe ser un espacio imprescindible de reflexion que se lance a desbrozar los efectos de una crisis como la de la COVID-19. Los efectos de esta inesperada anomalia configuran un cuadro de sintomas que, de manera casi impensable tiempo atras, le devuelve una dignidad de hierro a las humanidades. Por ello, esta obra se erige como el primer acercamiento colectivo desde la filosofia a la era de la pospandemia.Para todas las voces indispensables de la filosofia contemporanea aqui reunidas parece enormemente atractivo pensar algo tan radical como lo que estamos viviendo sin el filtro del tiempo de la reflexion demorada, haciendo frente al acontecimiento inmediato. Es por ello que, mas alla de sus limitaciones de tiempo y de espacio, asi como de su indudable premura, una disciplina como la filosofia se erige como baza privilegiada para hilvanar las primeras reflexiones en torno al imp...