Este libro está dedicado a exponer y evaluar las bases de las principales fórmulas de estabilidad de los diques de escollera, y de los métodos de determinación del oleaje de cálculo. Con un doble objetivo: Por un lado dar servicio a los ingenieros volcados en la practica, orientandoles en la tarea de elegir metodologia. Por otro lado, atender a los estudiantes de ingenieria maritima facilitandoles una vision global del proceso de la confeccion y el uso de las formulas de estabilidad y de los metodos de prevision del oleaje de calculo. Paraexponer las formulas se ha elegido hacer una descripcion historica de su genesis, su evolucion, y sus relaciones mutuas, porque este enfoque es a juicio delos autores el mas adecuado para los objetivos planteados. No es habitual en los libros sobre diques de escollera centrar el analisis en las bases elementales de los sistemas de calculo, y en ese sentido este libro puede verse como complementario de otros que se centran en describir in extenso la variedad existente de propuestas de formulas para unos y otros casos particulares. INDICE RESUMIDO: Descripcion de las formulas de estabilidad. Formula de Castro-Briones.Formula de Iribarren. Formula de Hudson. Formula de Losada-Gimenez. Aplicacion de las Formulas. Oleaje de calculo para las formulas. Comparaciones y valoraciones. Oleaje de calculo: Los procedimientos de estima del oleaje estremal. Conclusiones y recomendaciones.
Este libro está dedicado a exponer y evaluar las bases de las principales fórmulas de estabilidad de los diques de escollera, y de los métodos de determinación del oleaje de cálculo. Con un doble objetivo: Por un lado dar servicio a los ingenieros volcados en la práctica, orientándoles en la tarea de elegir metodología. Por otro lado, atender a los estudiantes de ingeniería marítima facilitándoles una visión global del proceso de la confección y el uso de las fórmulas de estabilidad y de los métodos de previsión del oleaje de cálculo. Para exponer las fórmulas se ha elegido hacer una descripción histórica de su génesis, su evolución, y sus relaciones mutuas, porque este enfoque es a juicio de los autores el más adecuado para los objetivos planteados. No es habitual en los libros sobre diques de escollera centrar el análisis en las bases elementales de los sistemas de cálculo, y en ese sentido este libro puede verse como complementario de otros que se centran en describir in extenso la variedad existente de propuestas de fórmulas para unos y otros casos particulares.