La de Edgar Morin es, qué duda cabe, una aventura intelectual. Extraña asociación la de estos términos. Lo intelectual evoca a la razón, al orden, a lo científico y bien estructurado, a lo sesudo y alejado del riesgo. Aventura, en cambio, es el nombre de la pasion, del libre juego resistiendo la asfixia impuesta por las reglas, de lo impulsivo y espontaneo, de lo impredictible. La sintesis fertil, tensa pero creativa, de esos terminos es no solamente un hilo conductor de la ya monumental obra teorica de Edgar Morin, sino tambien una cualidad de su trayectoria personal. Su obra debe, en consecuencia, ser entendida no solo en terminos de su contenido sino del proceso productor. En este volumen se recogen una serie de ensayos y presentaciones realizadas entre 1976 y 1988, en las que se nos introduce al nuevo concepto de "lo complejo", de lo transdisciplinar. Vivimos un momento en el que cada vez mas, y hasta cierto punto, gracias a estudiosos como Edgar Morin, entendemos que el estudio de cualquier aspecto de la experiencia humana ha de ser, por necesidad, multifacetico, en que vemos cada vez mas que la mente humana no existe sin tradiciones familiares, sociales genericas, etnicas, que solo hay mentes encarnadas en cuerpos y culturas, y que el mundo fisico es siempre el mundo entendido por seres biologicos y culturales.El dialogo estimulador del pensamiento que Morin propone a todo aquel que se sumerge en su lectura, capturara a todos los que se interesen en desarrollar un modo complejo de pensar la experiencia humana, recuperando el asombro ante el milagro doble del conocimiento y del misterio, que asoma detras de toda filosofia, de toda ciencia, de toda religion, y que auna a la empresa humana en su aventura abierta hacia el descubrimiento de nosotros mismos, nuestros limites y nuestras posibilidades.
Ver más