Las tecnologías educativas se han consolidado como camino de análisis y producción teórica en los últimos tiempos, caracterizados por el formidable impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad y la cultura. Los autores de este libro —integrantes de cátedras universitarias, investigadores en la disciplina e inventores de proyectos tecnológicos— analizan en los diferentes capítulos los usos de las tecnologías en la educación, reconstruyendo el camino recorrido desde las propuestas tradicionales hasta las actuales, e integrando los espacios escolares con los contextos de vida y las prácticas que conllevan tecnologías. Escuelas y docentes encuentran hoy nuevos desafíos: ¿cómo utilizar las nuevas tecnologías para enseñar a elaborar de manera diferente el acceso a la información, su procesamiento, análisis y expansión? ¿Cómo hacer para que las experiencias culturales que ofrecen los nuevos entornos tecnológicos adquieran nuevos sentidos sociales y enriquezcan las prácticas pedagógicas? Reflexiones teóricas y prácticas pedagógicas, didácticas, cognitivas y sociales se entraman en esta producción colectiva que ofrece diversas miradas y propone nuevos interrogantes frente a un fenómeno inédito: la escuela en tiempos de Internet.
En estas páginas las autoras recuperan para la escuela y para la formación de los docentes la reflexión sobre el valor de las tecnologías como herramientas intelectuales, lo cual implica hoy resignificarlas en el marco de propuestas de enseñanza que permitan generar nuevas respuestas para paliar las desigualdades y colaborar en la construccion de sociedades mas solidarias y democraticas.Cada uno de los capitulos del libro presenta un caso en el que se ponen en juego los dilemas, las preocupaciones y las condiciones que atraviesa la puesta en marcha de un proyecto pedagogico que incorpora la utilizacion de nuevas tecnologias. Una vez presentados, los casos se analizan teoricamente a la luz de conceptos centrales de la pedagogia actual. El lector encontrara tambien en cada capitulo orientaciones referidas a las practicas de la enseñanza y, como cierre, consideraciones para la formacion y especializacion de los docentes.Se trata de una produccion de trabajo colaborativo entre docentes de tecnologia educativa con amplia experiencia en la formacion de profesores y en el desarrollo de proyectos educativos que incluyen nuevos desarrollos tecnologicos.