EDMUND S. PHELPS (Evanston, Illinois, 1933) es economista y fue galardonado en 2006 con el prestigiosos Premio Nobel. Doctorado en la Universidad de Yale, se centró en el estudio de aspectos macroeconómicos, siendo una de sus principales aportaciones la «regla de oro del ahorro». Entre 1966 y 1971, fue profesor de la Universidad de Pensilvania, donde estudió diversas dinámicas del mercado laboral. Luego pasó al Departamento de Economía de la Universidad de Columbia, a la que sigue vinculado como catedrático de Política Económica. Entre sus obras cabe destacar: Golden Rules of Economic Growth, Seven Schools of Macroeconomic Thought y Mass Flourishing.
Recibe novedades de EDMUND S. PHELPS directamente en tu email
La aportación más provocadora sobre la cultura de la innovación.A lo largo del siglo XIX diversos países comenzaron a vivir una longeva época en la que la innovación marcó el ritmo del desarrollo economico. La razon de este impulso hay que buscarla mucho mas alla de los descubrimientos y los avances cientificos y tecnologicos. Fueron millones de personas las que individualmente se vieron estimuladas y preparadas para crear innumerables productos y metodos que dinamizaron la economia moderna, dejando atras la tradicional. ¿Por que ese impulso se ha perdido con el tiempo? Y, sobre todo, ¿que hay que hacer para volver a potenciarlo? El Premio Nobel de Economia Edmund Phelps relata y analiza ese largo periodo de prosperidad economica masiva, explica las razones de la decadencia de ese modelo y expone las claves para volver a incentivarlo en el futuro inmediato.
La aportación más provocadora sobre la cultura de la innovación. A lo largo del siglo XIX diversos países comenzaron a vivir una longeva epoca en la que la innovación marcó el ritmo del desarrollo economico. La razon de este impulso hay que buscarla mucho mas alla de los descubrimientos y los avances cientificos y tecnologicos. Fueron millones de personas las que individualmente se vieron estimuladas y preparadas para crear innumerables productos y metodos que dinamizaron la economia moderna, dejando atras la tradicional. ¿Por que ese impulso se ha perdido con el tiempo? Y, sobre todo, ¿que hay que hacer para volver a potenciarlo? El Premio Nobel de Economia Edmund Phelps relata y analiza ese largo periodo de prosperidad economica masiva, explica las razones de la decadencia de ese modelo y expone las claves para volver a incentivarlo en el futuro inmediato.
De la avalancha de textos de introducción a la economía, el libro de Phelps sobresale por su carácter innovador. Es verdaderamente actual, tal como cabe esperar de un autor que tan íntimamente ha participado en los avances recientes de la ciencia econ