El presente ensayo realiza una lectura de la vida-obra de Jorge Oteiza (Orio, 1908-Donostia, 2003), uno de los escultores, adscritos a la abstracción geométrica, fundamentales de la segunda mitad del siglo XX. La obra ofrece un panorama diacronico de la produccion plastica de este escultor, dividida en grandes etapas o bloques, presentando al mismo tiempo la cosmovision y comentarios, tanto del propio escultor, como de los mas significativos criticos y analistas del arte de Europa, lugar donde la obra de Oteiza esta ya ampliamente reconocida y valorada, quedando por ser conocida y reconocida en la galaxia Americana y en los paises de Oriente. Se ofrecen ademas como complemento varias entrevistas realizadas por el autor al propio escultor a lo largo de su vida, lo que enriquece aun mas la vida-obra del artista. El ensayo escrito con rigor y nivel de alta divulgacion, ya fue reconocido en parte, en vida del propio artista. Oteiza se perfila en este ensayo como uno de los grandes escultores de la segunda mitad del siglo XX, como promotor de otros lenguajes artisticos, y como uno de los pensamientos basicos del Pais Vasco y del Estado Español.