Edu Lavandeira es director, realizador y creativo audiovisual con numerosos documentales y programas de entretenimiento en su currículo. Su mente creativa encontró en la gastronomía una extensión natural. Curioso, inquieto, amante de los viajes y otras culturas y con gran sensibilidad por la vertiente humana de las historias. La pasión por la gastronomía, especialmente los panes y las masas, le llevó a crear y producir la primera serie documental dedicada exclusivamente a este ancestral alimento: 'Maestros del Pan' (Canal Cocina, 2021-2022).
Es también un adicto a la elaboración de pan casero. Panarra autodidacta, a través de su cuenta de Instagram @opelouro divulga y comparte métodos y técnicas para poder hacer tu propio pan sin salir de casa.
Recibe novedades de EDU LAVANDEIRA directamente en tu email
Os galegos efectivamente somos en ocasións reservados, humildes e non moi dados a presumir de nada. Ata que toca falar de pan. Aí non hai reservas nin miramentos. Os galegos non temos problemas en dividir o pan en duas categorias: o que e pan e o que non. Entre o segundo grupo atopase todo aquel pan que non sexa galego. Iso non e pan nin e nada e unha frase que calquera galego pode dicir ante un pan que non e galego. E e que a memoria gustativa dos nosos antepasados permitiu que hoxe en dia en Galicia se atopen, para min, os mellores pans e a mellor bolaria do mundo. Lembro perfectamente o dia que lle comentei a alguen que ia facer un libro sobre o pan galego. -Ah, pero o pan galego da para un libro? Sorrin de orella a orella e non dixen nin si nin non. -Non o sabes ben. O pan galego non da para un libro, da para unha enciclopedia. De ai que, se cadra, ata agora non se fixese ningun. Ningun coma este, claro. Con caracter enciclopedico e eterno. E que reune as receitas, tecnicas e os pans (e a bolaria e as empanadas) mais emblematicos de Galicia. Porque o pan galego non e un, son moitos. O pan galego e un territorio inabarcable, inmenso. E se non me cres, abre o libro porque cho vou demostrar.
Viajar y comer quizás sean dos de las mejores cosas que se pueden hacer en la vida. Te proponemos llevar a cabo ambas sin salir de la cocina de tu casa. Planeta Pan es un viaje fascinante alrededor de nuestro planeta a traves del pan.Dulces, salados, planos, voluminosos, enriquecidos, aromatizados, bellos, espectaculares, extravagantes, extraños, impactantes... Estas páginas están plagadas de muchos y diversos panes, todos ellos deliciosos y con algo en común. Son elaborados artesanalmente y compartidos diariamente por millones de seres humanos en diferentes puntos del planeta.Este es un libro que pretende hacerte viajar, abrir tu mente y convertirte en mejor persona. Porque viajar y conocer que existe más allá de nuestras fronteras nos hace mejores seres humanos. Más comprensivos, más abiertos, más felices. Prepárate para elaborar con tus propias manos panes increíbles y a probar sabores que no sabías que existían. Hay muchos libros de pan en las librerías, pero creeme que ninguno como este.
Los gallegos efectivamente somos en ocasiones reservados, humildes y no muy dados a presumir de nada. Hasta que toca hablar de pan. Ahí no hay reservas ni miramientos.Los gallegos no tenemos problemas en dividir el pan en dos categorias: lo que es pan y lo que no. Entre el segundo grupo se encuentra todo aquel pan que no sea gallego. "Eso no es pan ni es nada" es una frase que cualquier gallego puede decir ante un pan que no es gallego. Y es que la memoria gustativa de nuestros antepasados ha permitido que hoy en dia en Galicia se encuentren, para mi, los mejores panes y la mejor bolleria del mundo. Recuerdo perfectamente el dia que le comente a alguien que iba a hacer un libro sobre el pan gallego:* Ah, ¿pero el pan gallego da para un libro?Sonrei de oreja a oreja y no dije ni si ni no.* No lo sabes tu bien.El pan gallego no da para un libro, da para una enciclopedia. De ahi que quizas hasta ahora no se hubiera hecho ninguno. Ninguno como este, claro. Con caracter enciclopedico y eterno. Y que reune las recetas, tecnicas y los panes (y la bolleria y las empanadas) mas emblematicos de Galicia. Porque el pan gallego no es uno, son muchos. El pan gallego es un territorio inabarcable, inmenso. Y si no me crees,