Con la aprobación de la Ley 26/2022, de 5 de septiembre, de Reforma del texto refundido de la Ley Concursal, surge una nueva y paradigmática forma de tratar la insolvencia, tendente a optimizar los procedimientos de tratamiento de la insolvencia, permitiendo la pronta entrada en los mismos, especialmente, en el ambito preconcursal, del deudor insolvente o, incluso, probablemente insolvente, y a agilizar el desarrollo de los procedimientos concursales, y eliminar la excesiva duracion de los concursos, habitualmente condenados de inicio a la liquidacion.En esta linea, tras la referida reforma concursal, la solucion a la insolvencia se articula a traves del procedimiento concursal, el tradicional concurso de acreedores, regulado en el libro primero del texto refundido de la Ley Concursal (TRLC), la solucion preconcursal, que pivota sobre los planes de reestructuracion y se rige por el libro segundo del TRLC, y, finalmente, un procedimiento especial para tratar la insolvencia de las microempresas, previsto en el libro III TRLC.Este libro, que constituye el primero de una obra de formularios concursales y de la insolvencia, tiene por objeto el procedimiento concursal, el llamado concurso de acreedores. Posteriormente, en un libro posterior, tratare los instrumentos preconcursales y el procedimiento especial de microempresas.La pretension de esta obra es eminentemente practica: aportar un buen numero de formularios y documentos de uso habitual en el procedimiento concursal, en el concurso de acreedores, cuyo destinatarios son todos aquellos que intervienen en el mismo, jueces, letrados de la administracion de justicia, abogados, procuradores, o notarios. Y obviamente y en especial, la administracion concursal. Y no solo los habituales escritos de la concursada o acreedores, o las resoluciones judiciales, sino tambien otros extraños al Juzgado pero de uso habitual y que se ven afectados por las normas del procedimiento concursal como escrituras notariales, actas de juntas de socios, poderes etc. Incluido aquellos que surgen en el dia a dia de una empresa que se halla en situacion de concurso de acreedores. Tanto aquellos formularios mas sencillos y habituales como aquellos mas complejos, con la finalidad de dar respuestas tanto a aquellos expertos en la materia como quien se inicia en el ambito de la insolvencia.
Ver más