An ingeniously thoughtful and provocative look at how people overlook and misunderstand the role prices play in their lives. The Price of Everything starts with a simple premise: there is a price behind each choice that we make, whether we're deciding to buy a cheeseburger, go to church, or enact health care reform. Eduardo Porter sets out to uncover the hidden logic of price and value that drives all our actions.
¿Cuánto cuesta estar enamorado? ¿Cuál es el valor del trabajo, de la vida e incluso de la muerte? ¿De que manera influyen los precios en nuestra vida diaria, no sólo a nivel económico, y por que son el verdadero motor de nuestras acciones? ¿Desde cuando la naturaleza del dinero es un valor subjetivo pactado y cuales son sus causas? Todo tiene un precio parte de una simple premisa: existe un precio detras de cada decision, bien sea tener un hijo, adquirir un coche o comprar un libro. A menudo no somos conscientes de la fuerza que estas cantidades ejercen sobre nuestros impulsos diarios y tampoco reflexionamos sobre el peligro que esto supone. Pero este poder se transforma en evidencia cuando la distorsion de los precios hace que nos equivoquemos. Eduardo Porter, periodista economico de The New York Times, aborda en Todo tiene un precio lo que de verdad se esconde tras los codigos de barras y las etiquetas que marcan con cifras el coste de nuestras vidas y nos revela lo que en realidad quieren decir esos numeros. Una viaje economico global que nos da otra perspectiva del mundo. Una obra necesaria que nos descubre como el valor de las cosas afecta al modo en que nos enamoramos, trabajamos, vivimos y morimos, y de que manera los precios son los responsables
Un examen profundo de cómo el racismo ha roto el pactosocial, erosionado el bien común y dañado la vida detodos los estadounidenses; un análisis sincero de cómoestas profundas heridas pueden comenzar a sanar.Si se compara con otras naciones industrializadas, Estados Unidos esta perdiendo terreno en casi todos los indicadores de bienestar social. Eduardo Porter sostiene que esto se debe, en gran medida, al problema racial.En El precio del racismo Porter, periodista veterano de The New York Times, muestra como la animadversion racial ha paralizado gran parte de las instituciones clave de una sociedad sana, incluyendo los sindicatos, la educacion publica y la red de seguridad social, y como las consecuencias se tornan cada dia mas graves. A traves de un repaso de la historia reciente -desde el New Deal de Franklin D. Roosevelt, o las reformas de Bill Clinton y Barack Obama, hasta la politica divisiva de Donald Trump-, Porter argumenta como la hostilidad racial ha bloqueado en cada paso la cohesion social, dando lugar a un pais que no solo falla a sus ciudadanos de color, sino a todos, incluidos los blancos.La critica ha dicho..."En la era de las "fake news" y la falta de credibilidad, es siempre refrescante y esperanzador leer a uno de los periodistas mas respetados de este hemisferio. [...] El precio del racismo es una lectura obligatoria para comprender a los Estados Unidos en este siglo turbulento en que vivimos." -Jorge Ramos, Univision