Formas, tipos y estilos son los conceptos más habituales a la hora de estudiar la historia de la arquitectura, pero esta también puede abordarse desde la energía, el clima, los recursos materiales y la experiencia corporal. Tal es el proposito de esta "Historia medioambiental de la arquitectura" (la primera en su genero), que presenta edificios, ciudades y territorios a traves de su relacion con los cuatro elementos de la tradicion clasica: el fuego, la tierra, el agua y el aire. Por sus paginas desfilan tanto ejemplos populares (la casa en torno al fuego, los palafitos tropicales, los horreos o la casa patio) como modelos cultos (la "domus" romana, el monasterio cisterciense o el palacio islamico), acompañados por la historia, paralela pero no menos importante, de las tecnicas (chimenea, calefaccion centralizada, aire acondicionado), las infraestructuras (acueductos, canales, cloacas) y las ideologias (higienismo, helioterapia, naturopatia) que han moldeado nuestras ciudades y nuestra idea del confort y la salud. El resultado es un relato apasionante donde arquitectura, ciencia, filosofia, medicina y antropologia se entreveran de una manera inedita y fructifera.Formas, tipos y estilos son los conceptos más habituales a la hora de estudiar la historia de la arquitectura, pero esta también puede abordarse desde la energía, el clima, los recursos materiales y la experiencia corporal. Tal es el proposito de esta "Historia medioambiental de la arquitectura" (la primera en su genero), que presenta edificios, ciudades y territorios a traves de su relacion con los cuatro elementos de la tradicion clasica: el fuego, la tierra, el agua y el aire. Por sus paginas desfilan tanto ejemplos populares (la casa en torno al fuego, los palafitos tropicales, los horreos o la casa patio) como modelos cultos (la "domus" romana, el monasterio cisterciense o el palacio islamico), acompañados por la historia, paralela pero no menos importante, de las tecnicas (chimenea, calefaccion centralizada, aire acondicionado), las infraestructuras (acueductos, canales, cloacas) y las ideologias (higienismo, helioterapia, naturopatia) que han moldeado nuestras ciudades y nuestra idea del confort y la salud. El resultado es un relato apasionante donde arquitectura, ciencia, filosofia, medicina y antropologia se entreveran de una manera inedita y fructifera.
Ver más