Souto de Moura se licenció en arquitectura en la Escola Superior de Belas Artes (Escuela Superior de Bellas Artes) de Oporto en 1980, donde fue profesor de 1981 a 1991. Ha sido profesor invitado en las universidades de París-Belville, Harvard, Dublín, Navarra, Zúrich y Lausana. Tras la colaboración en el estudio de Álvaro Siza entre 1974 y 1979 estableció su propio despacho profesional en Oporto en 1980. Galardonado con el prestigioso Premio Pritzker de arquitectura.
Recibe novedades de EDUARDO SOUTO DE MOURA directamente en tu email
Eduardo Souto de Moura Na continuidade da colecção Arquitecturas, da Caleidoscópio, Eduardo Souto de Moura, um dos mais reconhecidos arquitectos do nosso país, compõe este álbum das suas mais recentes obras. Com texto introdutório de Nuno Grande, o arquitecto portuense mostra-nos três casas nortenhas e uma em Barcelona. Dois edifícios empresariais, ambos no Porto, e o Museu/Centro de Arte Contemporânea de Bragança. Este belíssimo álbum, amplamente ilustrado, dá-nos a conhecer o culminar de uma vida de mérito de um dos mais consagrados arquitectos portugueses.
Entre sus principales obras merece destacarse el mercado municipal de Braga (1980), un organismo lineal apoyado en rotundos muros con un espacio cubierto por una gran losa soportada por pilares de hormigon; las casas en Nevogilde (1982-1988), en Oporto, caracterizadas por el entendimiento de la naturaleza en sintonia directa con la arquitectura; la vivienda para la Quinta do Lago (1989), en Algarve, en la que retoma elementos de la arquitectura vernacula del sur de Portugal la casa en Alcanena (1992), en Torres Novas, una hermosa villa construida con muros entre viñedos. Merecen citarse asi mismo los anexos en la rua da Vilarinha (1986), en Oporto, ejemplo muy representativo de la extraordinaria sensibilidad de Souto de Moura para poner en tension arquitectura y naturaleza.