A lo largo de los últimos años, los trastornos alimentarios han aumentado de forma progresiva en la población. Esta tendencia terminó de explotar tras la pandemia producida por la COVID-19 y, hoy en dia, representa un autentico desafio para la sociedad. Cada vez son mas las familias que tienen que hacer frente a estos problemas y acaban entrampadas en dinamicas complejas y dolorosas. Si como familiar o profesional quiere ayudar a una persona que padece un trastorno de alimentacion, este Sentilibro le sera de gran utilidad. Escrito por expertos y profesionales en la materia, desde una revision contemporanea y rigurosa sobre la naturaleza de este problema, el libro le ofrece una ampliacion conceptual con la que podra ver mas alla de la conducta alimentaria. Gracias a su lectura, descubrira los casos reales, los testimonios y el formato de preguntas y respuestas que han dado lugar a una propuesta de abordaje dividida en dos bloques: uno para familiares y otro para profesionales de la salud mental. Asimismo, contara con el relato de Maria, que, a traves de su historia y sus dibujos, le ayudara a ponerse en la piel de una persona convaleciente por un trastorno alimentario. Sin duda, este libro es un instrumento practico, repleto de propuestas, estrategias y sugerencias con el que conseguira las habilidades necesarias para afrontar los desafios que presentan los trastornos de alimentacion y acompañar eficazmente a una persona en pos de su recuperacion. Los autores del libro son Eduardo Torres Celdran (Coord.), Maria Bustamante, Belen Unzeta, Pilar Vilariño, Manuel Antolin, Laura Rodriguez, Emilio J. Compte, Robin Rica y Natalia Seijo. El autor coordinador, Eduardo Torres, es psicologo y psicoterapeuta EUROPSY, es director del centro de psicologia GRUPO UDICAP (Universitario para el Desarrollo e Investigacion Cientifica en la Asistencia Psicologica). Es miembro del equipo de profesionales que crearon la Psicoterapia Emocional Sistemica y director del Experto en Psicoterapia Emocional Sistemica con adultos y familia. Ademas, es codirector del Experto en Intervencion Integral en Trastornos Alimentarios en Instituto Centta y profesor en la UOC. Miembro de la junta directiva de la seccion de Psicologia Clinica y Psicoterapia del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid.
Al llarg dels darrers anys, els trastorns alimentaris han augmentat de forma progressiva a la població. Aquesta tendencia va acabar d'explotar despres de la pandemia produda per la COVID-19 i, avui dia, representa un desafiament autentic per a la societat. Cada cop son mes les families que han de fer front a aquests problemes i acaben entrampades en dinamiques complexes i doloroses. Al llarg dels darrers anys, els trastorns alimentaris han augmentat de forma progressiva a la població. Aquesta tendencia va acabar d'explotar despres de la pandemia produda per la COVID-19 i, avui dia, representa un desafiament autentic per a la societat. Cada cop son mes les families que han de fer front a aquests problemes i acaben entrampades en dinamiques complexes i doloroses. Gracies a la lectura, descobrireu els casos reals, els testimonis i el format de preguntes i respostes que han donat lloc a una proposta d'abordatge dividida en dos blocs: un, per a familiars, i un altre, per a professionals de la salut mental. Aixi mateix, comptara amb el relat de la Maria, que, a traves de la seva historia i els seus dibuixos, us ajudara a posar-vos a la pell d'una persona convalescent per un trastorn de l'alimentacio. Sens dubte, aquest llibre es un instrument practic, ple de propostes, estrat
A lo largo de los últimos años, los trastornos alimentarios han aumentado de forma progresiva en la población. Esta tendencia terminó de explotar tras la pandemia producida por la COVID-19 y, hoy en dia, representa un autentico desafio para la sociedad. Cada vez son mas las familias que tienen que hacer frente a estos problemas y acaban entrampadas en dinamicas complejas y dolorosas.Si como familiar o profesional quiere ayudar a una persona que padece un trastorno de alimentacion, este Sentilibro le sera de gran utilidad. Escrito por expertos y profesionales en la materia, desde una revision contemporanea y rigurosa sobre la naturaleza de este problema, el libro le ofrece una ampliacion conceptual con la que podra ver mas alla de la conducta alimentaria. Gracias a su lectura, descubrira los casos reales, los testimonios y el formato de preguntas y respuestas que han dado lugar a una propuesta de abordaje dividida en dos bloques: uno para familiares y otro para profesionales de la salud mental. Asimismo, contara con el relato de Maria, que, a traves de su historia y sus dibujos, le ayudara a ponerse en la piel de una persona convaleciente por un trastorno alimentario. Sin duda, este libro es un instrumento practico, repleto de propuestas, estrategias y sugerencias con el que conseguira las habilidades necesarias para afrontar los desafios que presentan los trastornos de alimentacion y acompañar eficazmente a una persona en pos de su recuperacion.