La necesidad de impartir una asignatura semestral troncal de Introducción a la Contabilidad, con cuyo conocimiento se accede al estudio de otras áreas contables, ha sido el motivo de la aparición de este libro; en el mismo sus autores analizan en los 4 primeros capítulos los conocimientos básicos de la teoría contable. En los capítulos 7 y 8 se aborda el ciclo contable y resultado periódico. En los números 5, 6, 9, 10 y 11 se acomete el estudio básico de las existencias, cuentas a cobrar y pagar, inmovilizado, inversiones financieras y financiación permanente. En el capítulo 12 se realiza una primera aproximación a la normativa contable española, tratando las nociones de Contabilidad Interna en el 13.
El texto parte de los datos que acumula la contabilidad financiera. Presenta relaciones entre variables que permiten el control de los resultados y de la rentabilidad económica (de la explotación) tomando a los margenes unitarios de contribucion como referencia.