Elena Arnaiz Ecker presume de ser y sentirse asturiana. Natural de Moreda de Aller (1980), es licenciada en Psicología por la Universidad de Oviedo. Especializada en talento y entrenamiento de competencias en el ámbito de la empresa, es conferenciante y formadora en diversas escuelas de negocio. Tras más de 15 años acompañando a personas a impulsar su desarrollo profesional de forma individual, es una apasionada del talento de las personas y de la búsqueda de las mejores formas para que estas lo identifiquen, lo pongan en acción y le den visibilidad. Como firme convencida de que «somos la suma de las personas que ayudamos a brillar», la autora comparte en este volumen los cimientos de su metodología de trabajo, que espera ayude a sus lectores en el camino para potenciar su talento de forma creativa, sistemática y ordenada, sea de modo visual, sea de una manera más profunda a través de sus letras, con la metáfora como eje transversal.
Recibe novedades de ELENA ARNAIZ ECKER directamente en tu email
Estoy convencida de que este libro ha caído en tus manos porque intuyes que hay algo más que podrías hacer con tu vida profesional y con tu talento. Y de momento, no has dado el paso a la acción. O no con la intensidad necesaria.Tienes ideas, ya conoces muchos de los aspectos de los que hablaremos, pero quizas no sabes ponerles el orden y la coherencia que necesitan para poder actuar.
He visto delante de mí a grandes profesionales que manifestaban la incertidumbre que les provocaba no saber cuál era su talento, agotados de caminar sin rumbo y con la sensación de que sus oportunidades profesionales mas valiosas pasaban ante ellos porque los demas no lograban verlos.En esos primeros encuentros, los imaginaba sintiendose invisibles, en un callejon frio y oscuro, acumulando (sin ser totalmente conscientes) experiencias vitales, conocimientos, miedos, habilidades y proezas, pero sin ningun tipo de orden, colocandolos en un lugar poco visible; lo llame la trastienda.Acompañarlos en su camino de desarrollo con el uso de esta metafora les permitio entender que para lograr llegar a la tienda (ese lugar en el que, al fin, alcanzar sus resultados y el sitio perfecto en el que comunicar y visibilizar lo que pueden hacer por los demas), no era sino cuestion de un contundente trabajo personal. Identificar y clasificar el talento en el almacen y, sobre todo, dar el gran salto de transformarlo en valor para los demas en el taller, se convertian en las piezas clave de sus estrategias para alcanzar el exito.Y justo esto quiero para ti. Ya esta bien de sentirte invisible. Deja de poner tus sueños en manos de los demas y centra tu energia en construir tu espacio de desarrollo profesional con metodo, estrategia y creatividad.¿Empezamos a poner orden? Te estamos esperando. Brilla sin miedo.